Realizan Foro sobre remesas en el Congreso del Estado

0
7

Guanajuato, Gto.- La Casa del Diálogo fue sede del “Foro de remesas migrantes y Fintech, cómo atacar la pobreza con tecnologías del siglo XXI”, organizado por la Secretaría de Migrante y Enlace Internacional.

El diputado Héctor Hugo Varela Flores, en representación el presidente del Congreso del Estado, indicó que el evento constituía un espacio de diálogo para compartir visiones, experiencias y propuestas sobre la utilización de la tecnología y la innovación financiera en la transferencia internacional de remesas de familias migrantes del estado de Guanajuato para luchar contra la pobreza y la generación de desarrollo en las comunidades de origen de las personas migrantes.

Varela Flores señaló que las remesas que envían los guanajuatenses en el extranjero ascendieron a más 3 mil 044 millones de dólares estadounidenses en el 2018; y que ese dinero era importante para el bienestar de sus familias, además de tener un efecto multiplicador para la economía del país.

En congresista precisó que en el foro se podría reflexionar en cómo maximizar los recursos económicos en la era de los gobiernos digitales, de las sociedades de la información y del conocimiento y, particularmente, en el marco de las brechas digitales, poder indagar sobre cómo atacar la pobreza con tecnologías del siglo XXI, si era posible mejorar los sistemas de transferencias internacionales de las remesas por medio de las nuevas tecnologías y cómo impactan las remesas en el desarrollo de las comunidades de origen.

“En este tenor, las diputadas y diputados del Congreso del Estado refrendamos nuestro compromiso en la defensa y protección de los derechos de los migrantes guanajuatenses; y nos congratulamos por la celebración de este foro que, sin duda, nos permitirá conocer e implementar nuevas tecnologías para la optimización y mejor aprovechamiento en el envío y recibo de remesas, y consecuentemente, impactará de manera positiva en la vida y el patrimonio de las familias guanajuatenses”, concluyó el legislador.

Armando López Ramírez, representante del presidente municipal de Guanajuato, habló de la importancia del apoyo institucional para mejorar las condiciones de vida de las familias de migrantes y reconoció el trabajo de la Secretaría del Migrante para impulsar este espacio que, dijo, pondrá a disposición de los presentes nuevas opciones para el envío y recepción de remesas.

En su oportunidad, Eusebio Vega Pérez, secretario Innovación, Ciencia y Educación Superior; habló de la situación y los retos que enfrentan los migrantes al dejar su lugar de origen para buscar una mejor calidad de vida. Apuntó que las remesas eran uno de los ingresos más importantes para el país y que esperaba que este evento aportará estrategias para que con el uso de nuevas tecnologías se tenga un mejor manejo de las remesas, y éstas impacten en el mejoramiento de vida de la calidad de vida de las familias.

En su intervención, Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional, agradeció la participación de todos los presentes y subrayó que con este foro se pretenden encontrar nuevas formas para el manejo de las remesas y su mejor rendimiento.

Posteriormente se llevó a cabo una conferencia magistral denominada “La movilidad humana y la repercusión económica de la migración”, impartida por Christopher Gascón, representante de la Organización Internacional para las Migraciones (ONU), México; así como tres paneles con los siguientes temas: “Innovación y nuevas tecnologías en el envío de remesas”; “Remesas y desarrollo en comunidades de origen” y “Educación financiera, patrimonio familiar y estrategia financiera”.

Asistieron al evento las diputadas Martha Isabel Delgado Zárate, María Magdalena Rosales Cruz y Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante; así como los diputados Héctor Hugo Varela Flores y Paulo Bañuelos Rosales.

Además, participaron Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional; Eusebio Vega Pérez, secretario Innovación, Ciencia y Educación Superior; Jorge Alberto Romero Vázquez, director del Instituto para la Juventud Guanajuatense; Ricardo Sergio de la Peña Rodríguez, director general del ISSEG; Armando López Ramírez, regidor capitalino; y José Riverol, congresista de Estados Unidos de América.