Realizan Jornada Ambiental en Cuerámaro

0
5

CUERÁMARO, GTO.- Este viernes se llevó acabo la jornada Cuerámaro 2016 para impulsar la cultura ambiental en los jóvenes, llevando a cabo actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, siendo este evento parte de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra.

El objetivo de esta jornada, es concientizar a la ciudadanía en especial a los jóvenes estudiantes, de que el planeta tierra es hogar de todos, haciendo un llamado de atención a los cuidados que requiere el medio ambiente, evitando la destrucción de ecosistemas y fomentar la reforestación ambiental.

Víctor Manuel Ortega Medrano gerente estatal en Guanajuato de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) habló durante el evento del cambio climático y los efectos que repercuten en los ecosistemas.

“Pongamos un alto al deterioro, pongámonos a trabajar, pongámonos las pilas porque no habrá mañana si no nos ponemos a trabajar y sobre todo la tierra no es de nosotros, vamos de paso y los que la van a pasar mal son nuestros hijos, nuestros nietos por eso mismo debemos plantar muchos árboles, la organización mundial tiene contemplado plantar 7.8 millones de árboles en los próximos 5 años, la meta en México es plantar un millón”.

Además participaron estudiantes de CECYTE con algunos stands donde hicieron una demostración de recolección de basura y reciclado de papel.

Los stands se colocaron alrededor de la plaza principal, donde cerca de 700 alumnos de diferentes instituciones y público en general pudieron disfrutar de actividades interactivas, demostrativas, dinámicas de aprendizaje y lúdicas como: sopa de letras, crucigramas, laberintos, lotería ambiental, pinta tu mundo, cambio climático, cuidado del agua, guardianes del agua y memorama hidkids, atención a denuncias ambientales, educación y medio ambiente, memoragua y huertos escolares.

En el evento participaron dependencias estatales, federales y municipales, como son: IEE, Cruz Roja, CONAGUA, PROFEPA, Museo Zoológico Zu´uehai ANTROPODARIO Y VIVARIUM, Centro Cultural Itinerarte Café Camino, la delegación regional VI Sur Oeste, Agua Potable y Alcantarillado, Instituto de la Mujer, Turismo, Casa de la Cultura, Servicios Públicos y Protección Civil.