GUANAJUATO, GTO.- Con un rezo previo, la familia de José Alejandro Flores Anguiano, conductor de Uber desaparecido desde el 01 de febrero en Guanajuato capital, realizó la segunda marcha pacífica en apoyo a la búsqueda del capitalino en punto de las 10:30 de la mañana de este domingo.
Encabezados por una camioneta con lonas de la tarjeta de búsqueda, más de un centenar familiares, amigos y sociedad civil, realizaron la caminata por la zona centro de la capital del estado.
Los asistentes apoyaron con cartulinas que llevaban el mensaje de “Hasta Encontrarte” y fotografías de José Alejandro además de gritar consignas para exigir la aparición del conductor de la plataforma Uber.
El recorrido inició en el Jardín Embajadoras y culminó en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas o pasando por las calles Sangre de Cristo, Manuel Doblado, Sopeña, Plaza de La Paz y Juárez.
Al llegar a la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, la familia nuevamente agradeció el acompañamiento y solicitaron a los presentes su apoyo para conseguir información que sirva para dar con el paradero de José Alejandro, para ello, recordaron que se habilitaron dos números telefónicos para compartir datos de manera anónima.
Los dos números telefónicos son atendidos durante las 24 horas del día con el único objetivo de tener información que ayude a encontrar a José Alejandro.
El día de su desaparición, el capitalino vestía pantalón de mezclilla azul, botas y playera de manga larga gris.
Desde el día de la desaparición de José Alejandro, familiares, amigos y compañeros de la plataforma, iniciaron la búsqueda para dar con el paradero del chofer de 31 años de edad.
Luego de denunciar la desaparición ante las autoridades, familiares, amigos así como organizaciones civiles, han hecho brigadas de búsqueda en diferentes sitios de Guanajuato capital, entre ellos zonas cerriles sin que hasta el momento hayan dado con su paradero.
Hasta el momento las autoridades únicamente han localizado el vehículo que conducía José Alejandro en el momento de su desaparición, el cual fue encontrado en una zona cerril cerca de la carretera libre Guanajuato-Silao.