Realizarán Plan Maestro del Blvd López Mateos en Celaya

0
6

Celaya, Gto.    Será realizado un Plan Maestro del Bulevar Adolfo López Mateos para lograr la vialidad más humana de Celaya, pensada para los peatones, ciclistas y el sistema de transporte público, con el objetivo de potencializar su actividad comercial y habitacional.

Así lo informó Rodolfo Amate, director del IMIPE, quien indicó que pretenden implementar en el Bulevar los conceptos del nuevo sistema de movilidad de Celaya establecidos en el recién creado PIMUS, remarcando su importancia como un corredor urbano que privilegie la movilidad sustentable en la vida diaria de los celayenses.

“Actualmente tiene una gran importancia, data de los años 60’s y cruza de oriente a poniente toda la ciudad, tiene la mayor cobertura de transporte público, es fuente de vida económica que incluso mantiene en uso prácticamente la totalidad de las propiedades a todo lo largo, y tiene una vida barrial colindante la cual también le da vida constante”, comentó el Director.

Amate puntualizó que la avenida también tiene deficiencias de accesibilidad, ya que en su origen fue orientada al automóvil, e incluso existen puntos donde se dan velocidades mayores a las permitidas y es la segunda vialidad, después de avenida Tecnológico, con más incidentes viales, por lo que es necesaria la intervención para hacerla más accesible.

“Para el diagnóstico se estudiará sobre una longitud de 5,19 kilómetros y las colonias y barrios colindantes, que suman aproximadamente 250 hectáreas.

Y las estrategias y el esquema conceptual a implementar serán sobre la superficie de la vialidad, que es de alrededor de 20 hectáreas”, detalló el Funcionario.

El plan estará a cargo del despacho 501 Arquitectos, a cargo del arquitecto Luis Miguel Durán, por un monto de 714 mil pesos.

HARÁN ENCUESTA

Rodolfo Amate informó que como parte del diagnóstico comenzarán con una encuesta virtual que permita, a pesar de la contingencia, llegar a los celayenses. “Queremos conocer las dinámicas de movilidad de las personas en el Bulevar, el motivo y las dificultades de sus viajes y conocer la relación de los locatarios con la vialidad y cómo llegan las mercancías y sus clientes, para a partir de ahí definir criterios de diseño”, expresó.

Y dijo que para llegar a los locatarios, también tratarán de apoyarse en la CANACO, el CCE y con organizaciones de comerciantes. Finalmente indicó que la encuesta está disponible a partir de hoy y hasta el 8 de junio en la página www.imipecelaya.org.mx, para que cualquier ciudadano pueda participar en este proceso.