Realizarán Revista Mecánica en Celaya

0
11

Celaya.- Para conocer las condiciones físicas y mecánicas de los camiones del transporte público, la dirección de Movilidad puso en marcha la primera “Revista Mecánica” del año, en la que a la fecha han participado alrededor de 150 unidades.
De acuerdo a Trinidad Martínez Soto, titular del área, con este número de camiones que han revisado, se ha avanzado con casi el 50 por ciento de los poco más de 300 que actualmente por las medidas sanitarias contra el covid19 circulan por el municipio,
Señaló que principalmente, a los revisados, se les han hecho observaciones sobre todo con respecto al vencimiento de su vida útil, cristales polarizados y la desconexión de la tecnología de prepago y GPS.
Profundizó que al menos el 10 por ciento representan un riesgo por sus condiciones mecánicas, contemplando que aproximadamente 40 unidades, fueron detectadas fuera de su vida útil.
Expuso que también se ha revisado la tecnología con la que cuentan, colocada bajo el proyecto de “Modernización del Transporte Público”, incluidas las cámaras, la terminal para validar tarjetas de prepago y el GPS, que, a pesar de que, coincidentemente, algunos camiones fueron detectados con el sistema desconectado, el equipo se encuentra en óptimas condiciones.
El funcionario expuso que, debido a la contingencia por el coronavirus, en esta revisión no se aplicarán pruebas de dopaje a los choferes, como habitualmente se hacía, sin embargo, advirtió que una vez que inicie el 2021, retomarán los operativos aleatorios con los que, en campo, se revisaba que los conductores no se encontraran manejando con aliento alcohólico o bajo el influjo de alguna droga.
“Llegamos a tener registros en la Revista Mecánica de 1 o 2 positivos y en las aleatorias llegamos a tener en un mes de revisión más de 10, combinando lo que es alcoholimetría con antidoping, con antidoping llegamos a obtener hasta 6 y de alcoholimetría sí llegamos a tener más, por lo aleatorio, lo hacíamos en la mañana temprano, a medio día, fin de semana o el día que fuere la idea es garantizarle al usuario que en cualquier momento van a revisar al operador que les está prestando el servicio”, refirió.
Agregó que la revisión terminará a finales de noviembre y que cada empresa cuenta hasta con 20 días para solventar las observaciones que se hagan de sus camiones, dependiendo la gravedad de estas.