Reciben abasolenses capacitación sobre industrialización del nopal

0
3

ABASOLO, GTO.- Con la intención de mejorar hábitos alimenticios e introducir la buena nutrición en la familia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio participó en la clausura del curso de industrialización del nopal, el cual fue organizado por el grupo de Misión Cultural Rural No. 91.

Para la industrialización de los productos hortofrutícolas se emplean métodos de conservación que consisten en la inhibición del crecimiento o muerte de microorganismos, es por ello que el objetivo de este curso es que tanto hombres como mujeres aprendan a industrializar productos hechos y derivados del nopal para con ello generar un ingreso propio.

Al respecto, el director de DIF Municipal Rubén Calva Esparza destacó la gran participación de las mujeres en el taller, “qué gusto ver a tanta mujer hoy en este curso espero todo lo que aprendieron estos días  lo lleven a la práctica y sea de mucho provecho para ustedes”, dijo.

En esta ocasión como la vez pasada nos fue muy grato poder brindar un poco de ayuda para la realización de este curso, en DIF también nos ocupa empoderar y apoyar a todas esas mujeres trabajadoras y emprendedoras, indicó.

Por su parte, Marco Antonio Rodríguez Canto jefe de la misión cultural rural no. 91, agradeció el apoyo recibido por parte de DIF Municipal para poder llevar a cabo dicho curso en la comunidad de Labor de Peralta.

En esta ocasión se contó con la participación de más de 30 personas mismas que durante dos días elaboraron más de 14 platillos relacionados todos al nopal, ensalada de nopal, pintura de nopal, shampoo, pan, agua, etc.

Asimismo, la maestra Verónica Mosqueda Arellano destacó que con actividades y cursos como este es que se pretende concientizar a la comunidad de lo importante que resulta el consumo de productos hechos a base de nopal ya que ayudan a reducir riesgos de enfermedades crónico degenerativas.