Reciben en Salamanca a monjes tibetanos

0
56

SALAMANCA, GTO.- El presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz dio la bienvenida grupo de monjes provenientes del Tíbet donde compartieron una ofrenda como símbolo de bienvenida y bendición, posteriormente tuvieron una reunión en la Sala de Cabildo donde intercambiaron y compartieron palabras e ideas de su cultura.

El alcalde, agradeció la ofrenda recibida por parte de los monjes y añadió que es de suma importancia el intercambiar ideologías, costumbres y tradiciones como enriquecimiento cultural y acercamiento social.

Añadió que el compromiso de su administración es llevarle a la gente los conocimientos de otras culturas, tradiciones, así como un mensaje reconfortante de paz y que sepan que Salamanca puede contar con actividades de esta índole y ser parte de estos eventos.

“Su presencia significa para nosotros mucho, significa paz, cultura, tradición y en este sentido, creemos en las tradiciones y en la religión”

En su intervención Muza Rimpoche, agradeció las autoridades presentes y dijo el estar contento de regresar a México después de 22 años después de salir del Tíbet y asentar su monasterio en la India que hoy en día alberga 2, 500 monjes.

“Aquí en México, ya tenemos muchos años de tener esta relación, y nuestra primer visita fue en el año 1992, y el objetivo es tener contacto con las demás naciones con el fin de predicar la palabra de la paz y tolerancia”

De igual manera, los monjes realizaron un breve recorrido, mismo que estuvo a cargo de Juan José Rodríguez Chávez, cronista de la ciudad, y quien narró la historia del claustro menor y mayor del Ex Convento San Juan de Sahagún así como del Templo de San Agustín; la importancia que tuvo Salamanca como centro religioso en el tiempo Virreinal, explicó brevemente que este recinto formo parte de la casa de los Agustinos, donde realizaban sus labores cotidiana.