GUANAJUATO, GTO.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la recomendación sobre los montos máximos de salarios para Alcaldes, Síndicos y Regidores de los 46 municipios del Estado de Guanajuato.
Conforme al Artículo 81 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos en la entidad, el pleno del Congreso Local aprobó esta recomendación con base a los principios de racionalidad, austeridad, disciplina del gasto y situación socioeconómica de cada municipio.
De ajustarse a la recomendación del Congreso de Guanajuato, los Alcaldes 5 Alcaldes con mayor percepción salarial serían el de León con 126 mil 410.14 pesos, Irapuato con 113 mi 445.29 pesos, en tercer sitio Celaya con 105 mil 341.97 pesos, en cuarto lugar San Miguel de Allende con 100 mil 480 .45 pesos y Salamanca con 93 mil 996.86 pesos.
Para la propuesta, se tomaron en cuenta los indicadores socioeconómicos como la población, presupuesto de egresos, tasa de crecimiento poblacional, índice de marginación, concentración poblacional y número de comunidades.
Además en cuanto a indicadores de eficiencia administrativa, tomaron en cuenta el monto recaudado por concepto del impuesto predial.
Para determinar los puntos de racionalidad, austeridad y disciplina del gasto consideraron la relación porcentual de los integrantes del Ayuntamiento respecto al presupuesto de egresos 2017.
Un último indicador a evaluar fue la responsabilidad de la función, donde tomaron como base que la función de máxima responsabilidad estatal es la del gobernador y ninguna podrá ser mayor a la del Titular del Ejecutivo Estatal. En este mismo sentido, el Presidente Municipal deberá tener una retribución mayor a la de síndicos y regidores.
En el documento se señala que el acuerdo aprobado es en cumplimiento del mandato de la ley, por tanto, no resulta de una pretensión arbitraria o discrecional del Congreso. Precisa que es conveniente que los montos recomendados para el ejercicio fiscal del año 2018, se consideren partiendo de la base de los montos de salarios recomendados por la Legislatura para el ejercicio fiscal 2017, actualizados en términos del artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y los Municipios.
“Consideramos que el factor porcentual adecuado para la actualización de los montos sea atendiendo un sentido de congruencia y objetividad en su alcance, se considera recomendar un porcentaje del 4% sobre lo recomendado para 2017, considerando las expectativas de la economía para el ejercicio fiscal 2018”, subraya el documento.
Municipio |
Presidente |
Síndico |
Regidor |
|
Abasolo | $68,067.17 | $34,033.01 | $30,630.17 | |
Acámbaro | $72,928.70 | $36,463.77 | $32,817.63 | |
Apaseo el Alto | $66,446.28 | $33,223.14 | $29,901.40 | |
Apaseo el Grande | $68,068.33 | $34,034.17 | $30,631.33 | |
Atarjea | $38,895.69 | $19,448.43 | $17,503.12 | |
Celaya | $105,341.97 | $52,670.41 | $47,404.52 | |
Comonfort | $66,446.28 | $33,223.14 | $29,901.40 | |
Coroneo | $55,102.33 | $27,551.74 | $24,795.41 | |
Cortazar | $74,550.76 | $37,274.80 | $33,548.71 | |
Cuerámaro | $55,102.33 | $27,551.74 | $24,795.41 | |
Doctor Mora | $55,102.33 | $27,551.74 | $24,795.41 | |
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional | $79,411.12 | $39,705.56 | $35,735.01 | |
Guanajuato | $87,514.44 | $43,758.38 | $39,381.15 | |
Huanímaro | $50,240.80 | $25,119.82 | $22,609.11 | |
Irapuato | $113,445.29 | $56,723.22 | $51,051.83 | |
Jaral del Progreso | $59,963.86 | $29,981.35 | $26,984.03 | |
Jerécuaro | $56,723.22 | $28,360.45 | $25,525.34 | |
León | $126,410.14 | $63,204.49 | $56,884.27 | |
Manuel Doblado | $56,723.22 | $28,360.45 | $25,525.34 | |
Moroleón | $81,033.18 | $40,516.59 | $36,463.77 | |
Ocampo | $55,102.33 | $27,551.74 | $24,795.41 | |
Pénjamo | $81,033.18 | $40,516.59 | $36,463.77 | |
Pueblo Nuevo | $53,480.28 | $26,741.88 | $24,066.65 | |
Purísima del Rincón | $72,928.70 | $36,463.77 | $32,817.63 | |
Romita | $63,204.49 | $31,602.24 | $28,442.71 | |
Salamanca | $93,996.86 | $46,997.85 | $42,298.53 | |
Salvatierra | $71,308.96 | $35,655.06 | $32,088.86 | |
San Diego de la Unión | $56,723.22 | $28,360.45 | $25,525.34 | |
San Felipe | $74,550.76 | $37,274.80 | $33,548.71 | |
San Francisco del Rincón | $82,652.91 | $41,326.46 | $37,193.70 | |
San José Iturbide | $71,308.96 | $35,655.06 | $32,088.86 | |
San Luis de la Paz | $74,550.76 | $37,274.80 | $33,548.71 | |
San Miguel de Allende | $100,480.45 | $50,240.80 | $45,215.91 | |
Santa Catarina | $38,895.69 | $19,448.43 | $17,503.12 | |
Santa Cruz de Juventino Rosas | $66,446.28 | $33,223.14 | $29,901.40 | |
Santiago Maravatío | $51,861.70 | $25,930.85 | $23,337.88 | |
Silao de la Victoria | $89,135.34 | $44,567.09 | $40,111.08 | |
Tarandacuao | $53,480.28 | $26,741.88 | $24,066.65 | |
Tarimoro | $55,102.33 | $27,551.74 | $24,795.41 | |
Tierra Blanca | $38,895.69 | $19,448.43 | $17,503.12 | |
Uriangato | $74,550.76 | $37,274.80 | $33,548.71 | |
Valle de Santiago | $71,308.96 | $35,655.06 | $32,088.86 | |
Victoria | $53,480.28 | $26,741.88 | $24,066.65 | |
Villagrán | $74,550.76 | $37,274.80 | $33,548.71 | |
Xichú | $38,895.69 | $19,448.43 | $17,503.12 | |
Yuriria | $59,963.86 | $29,981.35 | $26,984.03 |