Reconoce el IMPI marca de artesanías guanajuatenses

0
6

DOLORES HIDALGO, GTO,- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial -IMPI- reconoció la tradición y riqueza artesanal de Guanajuato, con la entrega al Gobernador, Miguel Márquez Márquez de las Marcas Colectivas Región de Origen de la Mayólica de Dolores Hidalgo y Guanajuato; y de la Alfarería Dolorense.

“Con el desarrollo de las Marcas Colectivas, el Gobierno del Estado de Guanajuato integra a los productores ceramistas y alfareros de Dolores Hidalgo y Guanajuato a un nuevo modelo de negocio, que les permitirá mejorar su nivel de competitividad y contar con una identidad propia”, destacó el Mandatario Estatal.

Miguel Ángel Margáin González, Director General del IMPI reconoció al Estado de Guanajuato en donde los derechos de propiedad intelectual son un activo, que se representa con la integración de las Marcas Colectivas Región de Origen en diferentes productos.

Los beneficios de la Marca Colectiva Región de Origen, puntualizó el Ejecutivo, Miguel Márquez Márquez les permite a los artesanos y ceramistas desarrollar estrategias comerciales que proporcione valor agregado a sus productos, brinda protección legal certificada de la Mayólica y Alfarería producida en Dolores Hidalgo, incrementa su participación en el mercado y la diversificación de los mismos.

Además, integra a los artesanos guanajuatenses a una Región de Origen exclusiva de manufactura de Mayólica y Alfarería.

Resaltó que en el municipio de Dolores Hidalgo se tienen más de 1 mil 780 talleres  de Mayólica y Alfarería, en donde laboran 35 mil 500 personas, el 70 por ciento de la producción de cerámica se comercializa en el mercado nacional y el 30 por ciento se exporta, principalmente a Estados Unidos y Canadá.

Actualmente, el Estado de Guanajuato cuenta con 7 Marcas Colectivas Región de Origen: Pan Grande de Acámbaro, Tequila Huanímaro, Sombreros San Pancho Pueblos del Rincón, Nopal Villa Valtierrilla, Mezcal de San Luis de la Paz –Denominación de Origen–, Mayólica de Dolores Hidalgo y Guanajuato, y la Alfarería Dolorense.