Recuperan empleos perdidos en la pandemia

0
8

Estatal.- Todos los empleos que se perdieron durante la pandemia del COVID19 en la industria metal-mecánica del estado de Guanajuato, ya fueron recuperados, con la reactivación de la economía; sin embargo, hay componentes que siguen sin llegar, lo que ha originado que se den paros técnicos.

Así lo dio a conocer Alejandro Rangel Segovia, secretario general del Sindicato de Trabajadores la Industria Metal Mecánica en el estado de Guanajuato, por sus siglas SITIMM.

El líder sindical reveló que lo que no ha despegado al 100% es la logística, ya que hay partes que todavía no acaban de llegar en el sector, lo que provoca un cambio en la logística y un retraso en la producción.

“Pero con todo y la pandemia y paros técnicos que seguimos teniendo por cuestiones en la logística, hay resultados que hablan de que las compañías tienen salud económica y expectativas de crecimiento y recuperación muy pronta”, dijo Rangel Segovia.

Alejandro Rangel expuso que los empleos perdidos en la pandemia en la industria metal-mecánica del estado, ya se recuperaron, ya que los obreros que fueron despedidos, hallaron plazas vacantes en otras fábricas.

Expuso que la pérdida de empleos más fuerte se dio en la empresa Gissing, en León, con mil plazas que se vieron afectadas.

“Ya están todos absorbidos en otras plantas en León o en Silao, la otra que está terminando su cierre era una planta en un parque de Abasolo, y también están siendo reactivados, esto hace que las plantas estén recuperando los trabajadores”, comentó.

Alejandro Rangel Segovia comentó que ahora lo que falta por reactivarse de manera total es la logística, para evitar paros escalonados ante la falta de componentes que son necesarios en este sector.

“Nos sigue deteniendo la logística, que está echa bolsas, hay componentes que no terminan de llegar, tenemos paros técnicos, pero los resultados hablan”, finalizó.