Redoblarán esfuerzos en contra de moscos transmisores de enfermedades

0
3

GUANAJUATO, GTO.- El secretario Daniel Alberto Díaz Martínez, encabezó la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) y pide redoblar esfuerzos para enfrentar las enfermedades transmitidas por vector, como Zika, Dengue y Chikungunya, además de que el estado se prepara ante el panorama epidemiológico que presenta el Paludismo en el ámbito internacional.

Ante las primeras precipitaciones pluviales del año, Díaz Martínez dio a conocer que se intensifican las actividades preventivas con 32 mil 400 visitas para control larvario y más de17 mil hectáreas nebulizadas. Para estas actividades se cuenta con una fuerza 414 elementos de contrato.

Exhortó a la población a mantener patios limpios y libres de criaderos de agua donde se desarrollan larvas con la estrategia lava, tapa, voltea y tira.

En tanto que de parte de la SSG se mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica sobre el comportamiento de dicho vector.

Además que el estado se encuentra rodeado por entidades que cuentan con casos reportados de estas tres enfermedades, no obstante en Guanajuato se ha podido controlar de forma históricamente.

Informó que el personal identificado de la Secretaría de Salud se encarga de eliminar y destruir los criaderos improvisados, aplicando sustancias químicas, en los hogares, negocios y sitios de reunión masiva.

La nebulización, es una actividad para el control del mosquito en su fase adulta, en la cual, se aplican insecticidas de uso en salud pública, para disminuir los mosquitos infectados en el interior de las viviendas utilizando una máquina pesada y portátil.