Reducción de horario laboral por semana generará impactos negativos en la economía: Hoteleros

0
375

IRAPUATO, GTO.- El presidente del sector hotelero de la ciudad de Irapuato, Raúl González Araujo, afirmó que, de aprobarse la reducción del horario laboral por semana, de 48 a 40 horas, se generarán impactos negativos de manera económica.

En entrevista telefónica, el líder empresarial dejó en claro que, por fortuna, el tema no está consumado, sino en discusión ante los legisladores de las diversas fracciones políticas.

González Araujo añadió que, de reducirse la jornada laboral a 40 horas por semana, todos los sectores productivos tendrían que contratar a más personal y por ende, se miraría mermada la economía.

“Sí nos afectaría, tendríamos que contratar a más personal, y bueno eso si impacta directamente en las finanzas de las empresas”, comentó el presidente de los hoteleros.

Cuestionado sobre si para el sector hotelero hubo una afectación económica tras el ajuste al salario mínimo para quedar en 249 pesos diarios a partir de este 2024, Raúl González Araujo expresó que no fue así, ya que los empleados del rubro que dirige, tienen sueldos bien remunerados.

“El tema del salario es un tema que, en realidad, ya no todas las personas ganan el salario mínimo y por ley, no estás obligado a subirles el porcentaje, esto afecta a quienes pagan el salario mínimo, todos los salarios de los hoteles, están por encima del salario mínimo, eso no impacto de manera directa”, finalizó.

Este sábado, en varias regiones del país hubo movilizaciones de obreros para exigir que se legisle en el tema y que, de esta forma, la jornada laboral por semana sea de 40 horas y no de 48.