PÉNJAMO, Gto.- El regidor independiente, Raúl Pérez Tinajero, solicitó información financiera y de pago a proveedores, a diversas áreas del Municipio, con el fin de conocer el verdadero estado que guardan las finanzas de la Administración.
El Edil señaló que fueron a las direcciones de Tesorería, Obras Públicas y Oficialía Mayor, a las que solicitó por escrito un informe de los presupuestos, pago a proveedores, contratos y adjudicaciones de contratos, desde que inició la presente administración, en octubre de 2015.
“Lo que quiero es conocer a detalle en qué se ha gastado cada peso de los penjamenses, a quién se le ha pagado y a quién se le debe, pues la información en esta administración ha sido muy poca, pareciera que nos quieren ocultar algo”, refirió.
En anteriores sesiones de Ayuntamiento, Pérez Tinajero ha realizado señalamientos puntuales en cuanto a la contratación de proveedores, compra de terrenos e inclusive el gasto corriente de la administración, es decir, el recurso que destina la Presidencia Municipal para el pago de nómina y otros servicios.
“No quiero que esto se mal interprete, estoy buscando respuestas como la mayoría de los penjamenses las quiere, entiendo que la ciudadanía en ocasiones prefiere evitarse problemas y no exigirle a sus autoridades, pero yo sí, yo sí quiero saber qué se ha hecho con el dinero del pueblo”, recalcó.
El regidor que no pertenece a ningún partido político, ejemplificó dichas declaraciones, con la adquisición de un terreno para la construcción de la planta tratadora de aguas residuales, en las que según hizo constar en su momento frente al cuerpo edilicio “se pagó muy caro”.
“Yo les dije en sesión (de Ayuntamiento) que estaban pagando mucho por ese terreno, que no valía la cantidad que ellos decían que costaba (TANTOS MILES) a pesar de ello lo hicieron, aprobaron la compra”, recordó.
Es por ello, dijo, que ahora busca hacer un análisis de lo que se ha gastado verdaderamente
“cuánto fue lo que se presupuestó en cada área, a qué proveedoras se contrató para hacer un servicio al gobierno, a qué constructoras se contrató para la construcción de una calle o de un puente, y a quiénes se les debe”.
Raúl Pérez manifestó además, que esto lo hace con el estricto afán de dar respuesta a la ciudadanía “pues cuánto tiempo tenemos escuchando que Pénjamo tiene una deuda de más de 200millones de pesos que dejaron administraciones pasadas, pero no sabemos en realidad a quién se le debe, por qué le debemos, y por qué no se pagó en su momento”, finalizó.