VILLAGRÁN, GTO.- El Tren de la Salud volverá a este municipio para atender a todas las personas que lo requieran, y será gratuito de igual manera que hace dos años cuando estuvo por primera vez, dijo la regidora perredista Cinthia Teniente Mendoza.
Más de tres mil personas de escasos recursos serán atendidas por “Doctor Vagón, el Tren de la Salud” que del 3 al 6 de mayo ofrecerá consultas y servicios médicos, a un lado de la casa Ejidal de la Comunidad de Mexicanos.
La primera vez que este programa llegó a Villagrán, fue gestionado por el entonces regidor perredista Emmanuel Reyes, “pero a partir de haber asumido mi cargo como edil en el ayuntamiento, presenté la petición para que regresara”, dijo la regidora perredista.
El Tren de la Salud fue gestionado ante la Fundación del Grupo México y FERROMEX, y como ya se tenía el antecedente, se solucionaron todos los problemas, pues ya se tiene un ramal exclusivo para atender a las personas.
Dijo que el Tren de la Salud aquella vez estuvo en julio de 2015 y en esa ocasión el “Doctor Vagón” superó las expectativas, pues largas filas se registraron desde muy temprano para ser atendidos.
Cada día se recibirán a mínimo unas 500 personas, tengan o no acceso a los servicios de salud.
El horario de atención a quien lo solicite será de las 6:00 a las 17:00 horas y por la noche de 19:00 a 22:00 horas mientras CINEMEX presentarán funciones de cine.
Dijo que los servicios que ofrece son de medicina general, también serán en pediatría, dermatología, dental, limpieza, colocación de flour, extracción de piezas dentales movibles, y van dirigidas para menores de 5 a 15 años.
En el “Doctor Vagón” se atenderán a cien personas en servicios de optometría, 50 en audiometría y 40 en quiropráctica y rehabilitación física.
En cada especialidad, con base al resultado de valoración, si el paciente es candidato y requiere de lentes o aparato auditivo, se podrán realizar las adaptaciones.
En los “Estudios de Gabinete” se realizarán timpanometrías, densometrías óseas, electrocardiogramas, espinometrías, ultrasonidos de tiroides, mamario, abdomen superior, pared abdominal, tejidos blandos, pélvico, testicular y prostáticos.
Todos los servicios, aclaró, serán totalmente gratis y la atención se dará conforme a como se vayan extendiendo las fichas solicitadas.