IRAPUATO, GTO.- El relleno sanitario del municipio de Irapuato cuenta aún con una vida útil de siete años, dijo el director de Servicios Públicos, Rogelio Pérez Espinoza.
El funcionario mencionó que desde que inició esta administración se han realizado acciones para que el sitio de disposición final cumpla con el reglamento ambiental.
Dijo que en el 2022 se atendieron temas de la agenda de trabajo, como un estudio de afectación, para conocer las necesidades prioritarias; un estudio de mecánica de suelos y estudios hidrológicos.
“De los estudios hidrológicos están a días de entregarnos los estudios, ahí hubo una concurrencia de recursos con la SMAOT para hacer estos estudios, principalmente los estudios de afectación y estos, nos van a llevar a unos cumplimientos”, dijo.
Pérez Espinoza manifestó que, para este año se dejó un recurso para la ejecución de algunos proyectos en el relleno, para caminos de acceso, delimitación del sitio, pozos de venteo, acciones de reforestación e iluminación.
“Y seguramente en este año estaremos avanzando en esto, pero sí hay compromisos que se están cumpliendo, y su sigue la concurrencia de recursos con la SMAOT, vamos a avanzar mucho más rápido”, expresó.
El director de Servicios Públicos comentó que con todas las mejores que se han hecho, hay una estima de que la vida útil del sitio de disposición final de Irapuato sea de hasta siete años o más.
“El último estudio nos arrojó una estima de seis o siete años, todavía, aunque hay opciones de que, si manejamos los espacios y las opciones, y hacíamos unas celdas con un manejo como lo marca la norma, podríamos ampliar la vida del relleno por muchos años más, de todos estos estudios están por entregarnos los resultados, siempre hay posibilidad de ampliar el terreno porque ya es una zona afectada”, finalizó.