Renuncia Evo Morales a la presidencia de Bolivia

0
10

CIUDAD DE MÉXICO.- Evo Morales comunicó a través de una declaración en televisión que renuncia a la presidencia de Bolivia.

La renuncia, anunciada por televisión, se produjo horas después de que el líder indigenista llamara a nuevas elecciones, presionado por un informe difundido en la madrugada del domingo por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el que señalaba que había encontrado “irregularidades” en los comicios de octubre.

El llamado fue rechazado por la oposición, que pidió su renuncia al igual que las Fuerzas Armadas.

“Estoy renunciando, enviando mi carta de renuncia a la Asamblea Legislativa”, afirmó Morales en su mensaje televisivo.

“Mi pecado es ser dirigente sindical, ser indígena, ser cocalero. Estamos renunciando para que dejen de patear y agredir a nuestros hermanos. Camacho y Mesa han logrado su objetivo: no sigan quemando casas de nuestros hermanos”, expresó Evo Morales en conferencia.

“No he robado a nadie nada, si alguien dice que hemos robado, que presenten pruebas”, agregó.

Horas antes, el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, pidió al mandatario su renuncia para recobrar la paz después de semanas de violentas protestas tras cuestionada contienda presidencial.

Antes de que Morales terminara su declaración, en La Paz y en otras ciudades se escucharon bocinazos de la gente que salía a festejar a la calle con banderas bolivianas.

Morales, de 60 años y quien asumió en 2006, enfrentó tres semanas de protestas en las calles contra su reelección en las cuestionadas elecciones del 20 de octubre.

Morales, el primer presidente indígena, estuvo en el poder 13 años y nueve meses, el mandato más largo de la historia del país.

En las redes sociales se especula que Morales viajaría al exterior, muchos dicen que a Argentina.