Renuncia Puigdemont a su intención de regresar a la presidencia de la Generalitat

0
1

BRUSELAS.- Carles Puigdemont oficializó su renuncia a presidir la Generalitat. Una decisión que todos, incluidos los independentistas, daban por hecha desde hacía semanas pero que no llegaba por falta de acuerdo sobre la legislatura.

El expresidente catalán envió un vídeo grabado para anunciar su renuncia “provisional” y propuso como sustituto a Jordi Sánchez, número dos de su lista. Las posibilidades reales de Sánchez de ejercer el cargo también son mínimas porque está en prisión.

En el video que también fue publicado en YouTube y otras redes sociales horas después de que el Parlamento catalán le reconociera como el legítimo presidente, Puigdemont dijo que el cerco judicial en su contra le impide recuperar un cargo del que fue destituido en octubre por el Gobierno central.

“La única salida a un conflicto político es la política. Nos toca a nosotros poner política donde otros ponen violencia policial, judicial y económica”, dijo Puigdemont, que añadió que un equipo de abogados internacionales presentó una demanda contra el Estado español ante el comité de derechos humanos de Naciones Unidas.

Además el político independentista, prófugo de la Justicia española, dijo que un equipo de abogados internacionales ha presentado hoy en su nombre “una demanda contra el Estado español ante el Comité de los Derechos Humanos de Naciones Unidas”, para denunciar la “violación” de sus derechos.

Con su renuncia, Puigdemont ha oficializado así lo que era un secreto a voces desde hace semanas: que la estaba preparando para desbloquear la legislatura dando paso, en primera instancia, a Jordi Sánchez, a quien ha calificado de “hombre de paz, injustamente encerrado en una cárcel española”.

La hipótesis de la candidatura de Sánchez se comentaba desde hace días y fue rechazada por el Gobierno español, que a través del ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo que es “difícil” pensar en un presidente autonómico que esté “en prisión”.

El Gobierno de Mariano Rajoy ya ha dejado claro que mantendrá la intervención de la Generalitat, vía artículo 155 de la Constitución, mientras no haya un candidato con garantías de poder ser elegido. Ajeno a estas advertencias, Puigdemont aseguró: “Ahora, Madrid no tendrá ninguna excusa para continuar con la ocupación de nuestras instituciones. Ninguna excusa para que Madrid ignore nuestra voz”.