MANUEL DOBLADO, GTO.- El Instituto de Ecología del Estado (IEE) reporta incremento de fauna en Las Musas Área Natural Protegida, esto derivado de la actualización del Programa de Manejo del ANP y su zona de influencia.
El estudio realizado determinó la presencia de las especies nuevas en reptiles como lagartija espinosa jalisciense (sceloporus dugesii), huico pinto del noroeste (aspidoscelis gularis) y culebra arroyera de cola negra (drymarchon melanurus); en aves alaguililla cola blanca (buteo albicaudatus), zacatonero corona rufa (aimophila ruficeps) y lagarceta verde (butorides virescens).
En el caso de mamíferos se descubrió la presencia delmurciélago magueyero menor (leptonycteris yerbabuenae), liebre torda (lepus callotis) y ratón de Tlalpan (peromyscus gratus), teniendo un crecimiento considerable en especies como reptiles, aves y mamíferos que viven en la ANP con categoría de Área de Uso Sustentable.
El Programa de Manejo del Área Natural Protegida Las Musas y su zona de influencia tiene una categorización en fauna de anfibios, reptiles, aves, mamíferos con un total de 148 especies y 42 en estatus de protección y/o endémicas.
El ANP Las Musas se ubica en el municipio de Manuel Doblado y cuenta con una extensión de 3 mil 174 hectáreas y se caracteriza por la existencia de bosque de galería en diferentes etapas de desarrollo y en buen estado de conservación con árboles majestuosos compuestos principalmente por ahuehuete.
Anteriormente el Área Natural contabilizaba 72 especies, ahora con la actualización se registran 148 especies de fauna en la zona:
Anfibios 6
Reptiles 14
Aves 102
Mamíferos 26
Especies con estatus de protección y/o endémicas 42