Reportan teléfonos ‘actualizados’ al extinto horario de verano

0
2

CIUDAD DE MEXICO.- Esta mañana bastante gente se quedó sorprendida porque su celular marcaba una hora diferente a la acostumbrada, la razón, dichos dispositivos ajustaron de forma automática el reloj al Horario de Verano, mismo que fue ya eliminado.

El erróneo cambio de horario ocurrió alrededor de las 01:59 horas cuando, en lugar de pasar a las 02:00, el reloj marcó las 03:00 horas, y es que algunos servidores no se actualizaron porque cada primer domingo de abril se implementaba el Horario de Verano.

Cabe señalar que no sólo en equipos celulares se presentó este detalle, pues algunas personas en redes sociales reportan que también en otros equipos electrónicos sucedió lo mismo, particularmente en las computadoras.

A través de redes sociales, miles de usuarios se quejaron por una falla en sus celulares relacionada con el cambio de horario de verano. 

El error en las alarmas y despertadores se debió a que este domingo se hubiera realizado el cambio al horario de verano en México; sin embargo, la medida fue eliminada el año pasado en la mayor parte del país, ya qué hay algunas zonas donde aún se aplica. 

El problema se debió a que hubo servidores, celulares y otro tipo de dispositivos que realizaron el cambio al horario de verano de forma automática, luego de no recibir la actualización. 

“¿Sus celulares también cambiaron la hora al horario de verano que ya no está vigente en México?”, escribió el usuario Esteban Báez en su perfil de Twitter.

A finales de septiembre de 2022, los diputados avalaron la eliminación del horario de verano. Luego, los senadores también confirmaron la cancelación de la medida que se había puesto en marcha en 1996. 

El domingo 30 de octubre de 2022 fue el último día que se realizó el ajuste en los relojes.

Es importante precisar que en algunos municipios de ciertas entidades del país sí se seguirá aplicando un cambio de horario, llamado horario estacional, pero éste inició el pasado 12 de marzo.

El horario estacional será implementado en los siguientes municipios de los estados de la frontera norte:

  • Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros