Respaldan congresistas estadounidenses a Juan Hernández como Secretario de Migración de Gto

0
16

Arizona, EU.- Legisladores estadounidenses, republicanos y demócratas,  aprobaron la designación de Juan Hernández designado como virtual secretario de Movilidad Humana y Migración del Estado de Guanajuato una vez que se formalice la creación de esta dependencia de cara al nuevo gobierno encabezado por Diego Sinhué Rodríguez Vallejo. 

A través de una carta enviada por la “Arizona House of Representantives” y signada por los representantes Tony Rivero y César Chávez, ambos coinciden en  que Juan Hernández tiene la experiencia para llevar a buen puerto la citada secretaría debido al trabajo que ha realizado para acercar a Estados Unidos y México.
En el documento resaltan cuatro puntos, siendo el primero de ellos el reconocimiento al trabajo que ha realizado Juan Hernández para acercar a ambos países. Además le felicitan por ayudar a facilitar la visita de la Legislatura de Arizona a Guanajuato.
“Elogiamos la vida de servicios de Juan Hernández en las relaciones internacionales y en nombre de los inmigrantes. Lo felicitamos por su nombramiento y alentamos una cooperación aún más estrecha entre Arizona y Guanajuato”. culmina la carta.
En medio de algunos cuestionamientos que líderes de migrantes han hecho públicos señalando la falta de consenso para la designación de Juan Hernández como próximo secretario de Movilidad Humana y Migración de Guanajuato, Tony Rivero y César Chávez a nombre de la Cámara de representantes de Arizona, destacaron también que Hernández ha sido un líder en la promoción de las buenas relaciones entre México y Estados Unidos.
Además, destacan en el documento la trayectoria del próximo funcionario, su currículum así como su experiencia en políticas de inmigración y defensa de los inmigrantes en la Unión Americana.
Tony Rivero nació en Arizona y es representante republicano del Distrito 21 mientras que César Chávez nació en Moroleón Guanajuato pero emigró a la edad de 3 años. Es del partido demócrata y una de sus causas son los inmigrantes.
Arizona, ha sido una de las entidades con mayor rechazo a la población migrante. Fue desde ahí cuando en 2010 la Ley SB1070 que buscaba criminalizar la migración impulsada por el Sheriff del condado de Maricopa Joe Arpaio, movilizó a miles de indocumentados en Estados Unidos protestando contra ella. Finalmente fue derogada por el Tribunal Supremo de Estados Unidos por los riesgos que implicaba.