CELAYA, GTO; Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Policía Vial, informó que a partir de noviembre, fueron retomados los operativos de alcoholimetría para detectar a personas que conduzcan bajo los influjos del alcohol.
Aunque este tipo de operatividad llevaba varios meses inactiva por el coronavirus, el funcionario garantizó que durante el proceso, se implementan las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19, tanto en los elementos como en la ciudadanía.
Este dispositivo, dijo Frías Méndez, se realiza solamente los fines de semana, en zonas y horarios aleatorios.
Entre semana, dijo, mantienen de manera permanente los operativos de revisión de documentos, velocidad, revisión de motocicletas, uso de casco y cinturón de seguridad.
“Todos los días estamos realizando los operativos, solamente el de alcoholímetría los estamos implementando los fines de semana, estamos cambiando los puntos del operativo”, sostuvo.
Agregó que aplican extremas medidas de sanidad, desde la utilización de equipos nuevos en cada dispositivo, en el caso del alcoholímetro, hasta la desinfección de las patrullas.
“Tenemos a los elementos con gel antibacterial, las unidades se sanitizan todos los días en los cambios de turno con la solución de cloro con agua, los elementos cambian sus guantes, sus cubrebocas y en su momento, sus caretas para cuando tengan contacto con la ciudadanía, tengan la seguridad también los elementos de protección y así proteger a la misma ciudadanía para cualquier condición de contagio de COVID-19”.
Agregó que “se implementa el dispositivo, bajan todos los elementos con equipo nuevo, para esto en la base monitoreo sanitizan las unidades, se pone gel a todos los elementos, invariablemente llegan al operativo, se sanitizan nuevamente las unidades, equipos y a los elementos se les dota nuevamente de equipo recién desempacado y empezamos el operativo, al terminar todo ese material se desecha y continuamos con la sanitización de las unidades para finalizar”.