CELAYA, GTO; El encargado de despacho de la dirección de Servicios Municipales, Álvaro Rivera Rangel, informó que será retomado el programa de recolección diferenciada en donde la ciudadanía debe entregar su basura separada en orgánica e inorgánica a los camiones recolectores.
Con este proceso, señaló que debido a que así lo contemplan los reglamentos, aquellas personas que no le entreguen al personal de recolección sus residuos seleccionados, correrán el riesgo de ser objeto de sanciones de alrededor de 338 pesos, lo equivalente a las 4 UMAS que contempla la reglamentación vigente.
Sobre el proceso para detectar a los domicilios que no practiquen la separación de basura, Rivera Rangel explicó que “se detecta en qué domicilio, por eso la importancia de que el personal de recolección participe porque ellos serían los que nos estén diciendo qué ciudadanos sí entregan sus residuos separados y cuáles no”.
Señaló que se continuará aplicando el calendario que ya se tenía establecido, para que sean los lunes, martes, viernes y sábado cuando se realice la recolección de residuos orgánicos y los miércoles y jueves los inorgánicos.
Actualmente, dijo, un 30 por ciento de la ciudadanía celayense, continúa entregando la basura separada, aunque dijo que se trata de habitantes de las diferentes colonias del municipio, comentó que se aprecia sobre todo en las colonias populares, pues se ha encontrado la forma de comercializar con los residuos reciclables.
Con este porcentaje, durante el 2018, se logró recuperar un total de 6 mil 500 toneladas de residuos valorizables que se reintegraron a la cadena productiva, además de que se generó un ahorro en el espacio que se ocupa en el relleno sanitario, prolongando su periodo de vida.
Agregó que programarán campañas de limpieza y concientización con la ciudadanía, en donde aprovecharán para descacharrizar y eliminar tiraderos clandestinos, además de reforzar la campaña publicitaria del programa.