GUANAJUATO, GTO.- En mesa de trabajo, la Comisión de Justicia revisó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en materia de derecho a la protección de la salud.
El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba recordó que con la propuesta se busca proteger la salud de los trabajadores del Poder Judicial, eliminando como falta administrativa de los servidores públicos el consumir alimentos y la prohibición de laborar bajos efectos de narcóticos o consumirlos en horario laboral, salvo prescripción médica.
Posteriormente, también en mesa de trabajo, la Comisión de Justicia dio seguimiento a la iniciativa de reforma al Código Penal, en materia de Legítima Defensa.
La propuesta contempla que se presuma como Legítima Defensa, salvo prueba en contrario, el hecho de causar daño a quien, por cualquier medio, trate de penetrar sin derecho al hogar del agente, al de su familia, a sus dependencias o a los de cualquier persona que tenga la obligación de defender al sitio donde se encuentren bienes propios o ajenos respecto de los que exista la misma obligación, o bien lo encuentre en alguno de aquellos lugares en circunstancias tales que revelen la probabilidad de una agresión.
En este sentido, el Magistrado Miguel Valadez Reyes reflexionó en que “si bien lo que se pretende es dar mayor certeza jurídica a los ciudadanos que pretenden defenderse de una agresión, la propuesta podría generar una confusión por las distintas expresiones usadas”.
En atención a las observaciones formuladas por el Magistrado Valadez Reyes, se propuso derogar la Fracción XI del artículo 33 del Código Penal del Estado, al no establecer los límites de racionalidad y proporcionalidad establecidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Los integrantes de la mesa de trabajo acordaron realizar una nueva reunión en la que se continúe el análisis de la propuesta.
En ambas reuniones, participaron la diputada Ma. Isabel Lazo Briones, y los Magistrados Miguel Valadez Reyes y Diego León Zavala.