Revisan primeras iniciativas de Ley de Ingresos Municipales

0
2

GUANAJUATO, GTO.- Las Comisiones Unidas de Hacienda y Gobernación y Puntos Constitucionales dieron inicio con el análisis del primer bloque de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal del 2017.

En el primer bloque se analizaron los municipios de Doctor Mora, Manuel Doblado, Jerécuaro, Romita, San José Iturbide, Tarandacuao, Tierra Blanca, Huanímaro, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Apaseo el Alto, Comonfort, Santa Catarina, Ocampo, Moroleón, Silao de la Victoria y Abasolo.

Al dar inicio con la reunión se aprobaron los criterios generales, los cuales contemplan que el incremento para las cuotas y tarifas 2017 sea del 3 por ciento (no aplicable a tasas), en caso de que el incremento exceda de este límite, los municipios deberán argumentar amplia y claramente la propuesta en la exposición de motivos, entre otros.

Durante la revisión las y los legisladores aprobaron en lo general las 17 iniciativas correspondientes y en lo particular se reservaron varios artículos, los cuales fueron revisados con el apoyo del personal de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, de la Dirección de Apoyo Parlamentario y de la Comisión Estatal del Agua.

Luego de discutir y votar las reservas realizadas se aprobaron los proyectos de dictámenes relativos a 16 iniciativas de leyes de ingresos municipales, dejando pendiente el dictamen correspondiente al municipio de Moroleón, el cual será discutido en lo particular durante el tercer bloque de iniciativas.

Participaron en la reunión las diputadas Elvira Paniagua Rodríguez (presidenta), Libia Dennise García Muñoz Ledo, María Alejandra Torres Novoa, María Guadalupe Velázquez Díaz, Angélica Casillas Martínez, María Beatriz Hernández Cruz, Verónica Orozco Gutiérrez, María Soledad Ledezma Constantino, Beatriz Manrique Guevara, María del Sagrario Villegas  Grimaldo, Araceli Medina Sánchez, y los diputados Juan Carlos Muñoz Márquez, Guillermo Aguirre Fonseca, Juan Antonio Méndez Rodríguez, J. Jesús Oviedo Herrera y David Alejandro Landeros; así como representantes de la Comisión Estatal del Agua; Joel Arredondo García, titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado y personal de Apoyo Parlamentario.

En esta sesión de trabajo participan las diputadas Elvira Paniagua Rodríguez, presidenta de dichas Comisiones; Libia Dennise García Muñoz Ledo; Beatriz Hernández Cruz; Angélica Casillas Martínez; Araceli Medina Sánchez, Sagrario Villegas Grimaldo y Verónica Orozco Gutiérrez, y los diputados Alejandro Flores Razo, Juan Carlos Muñoz Márquez, Guillermo Aguirre Fonseca y Jesús Oviedo Herrera.

Se aprobaron en lo general y se formularon las reservas que se consideraron pertinentes a las iniciativas presentadas por los municipios de Doctor Mora; Manuel Doblado; Jerécuaro; Romita; San José Iturbide; Tarandacuao; Tierra Blanca; Huanímaro; San Diego de la Unión; San Luis de La Paz; Apaseo el Alto; Comonfort; Santa Catarina; Ocampo; Moroleón, Silao de la Victoria y Abasolo.

Cabe señalar que en la reunión también participaron representantes de la Comisión Estatal del Agua, Zacnité Arriaga y el técnico Joel Alferez.