Riesgos por pulgón, siguen latentes

0
34

IRAPUATO, GTO.- Las probabilidades de que la plaga de pulgón amarillo dejen pérdidas en el campo guanajuatense son altas.

El subdelegado de la Sagarpa, Silverio Rojas, dijo que pese a ello, ahora existe un grupo de especialistas encargados de atender el tema en forma preventiva.

El funcionario reconoció preocupación por el tema de pulgón amarillo y las pérdidas que puede volver a ocasionar en el campo guanajuatense.

“En el Gobierno Federal, con el estado, estamos en alerta, nos preocupa y nos ocupa, hoy no lo hacemos solos estamos abrazando a todos los productores, organizaciones e instituciones y nos ocupa, no queremos que suceda lo del año pasado que es conocido donde tuvimos pérdidas considerables, espero que este año no”, precisó.

Al no poder erradicar la plaga, explicó que simplemente se debe producir y mantener las medidas preventivas para evitar daños a los cultivos. 

Desde el año pasado, el campo guanajuatense ha tenido que convivir con el pulgón amarillo.

“En todos los monitoreos hay presencia pero en escala mucho menor donde los insectos beneficios están haciendo labor en ello, esperemos con toda la estrategia poder controlar la plaga de pulgón”, subrayó.

Sin embargo de no hacerlo, dijo que tienen las medidas a través de productores y autoridades para poder hacer frente en una situación similar al año pasado.

Las zonas de mayor riesgo son las de sorgo, que se ubican en esta región, como Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago.