Celaya, Gto. La presidenta municipal, Elvira Paniagua rindió su Segundo Informe de Gobierno reconociendo que, en el año a informar, se vivieron tiempos complicados, principalmente en materia de seguridad, salud y economía.
Teniendo como escenario el Teatro de la Ciudad, el principal eje informado, fue el de la seguridad, en el que la Primera Edil pidió dedicar un minuto de silencio por los policías que han sido asesinados en Celaya en el cumplimiento de su deber.
La primera edil destacó como principales logros en materia de seguridad, los ajustes al alza que se han realizado al salario de los elementos de la Policía Municipal, a quienes prometió un aumento más para que ganen 18 mil pesos; además enlistó la compra de uniformes, equipamiento, patrullas, motocicletas y casetas móviles, e incluyó en este rubro, como logros los operativos realizados y la llamativa recuperación de vehículos que se ha dado en los últimos meses.
En materia de infraestructura, el principal resultado informado fue la concreción de su promesa de campaña rumbo a la presidencia municipal, la construcción del Puente Irrigación que reportó como terminado en tiempo record, el programa de sustitución de luminarias, la macro celda del relleno sanitario Tinajitas, la inversión en la renovación de los camiones recolectores de basura, la entrega de becas, apoyos para mejoras en escuelas, ampliaciones de vivienda, rehabilitación de fachadas de hogares celayenses, así como la entrega de despensas y apoyos alimentarios, durante el periodo de contingencia sanitaria por el coronavirus.
La puesta en marcha del transporte incluyente y las medidas sanitarias que se adoptaron en el transporte público durante la pandemia, la rehabilitación de mercados, la recuperación de espacios públicos,
Reportó que se concretó un monto de inversión por 360 millones de dólares con la llegada de nuevas empresas que representan 4 mil 219 nuevas fuentes de empleo; la realización de obras hidráulicas, el tratamiento de aguas residuales y la regularización de usuarios del servicio de agua, además de diversas acciones en materia de cultura, encabezados por los emblemáticos “Sábados Celayenses”.
“Quiero decirles a los celayenses que en este camino estamos dando pasos firmes en la construcción de la paz y la tranquilidad que todos queremos y necesitamos, sé que aún falta mucho camino por recorrer, pero si de algo estoy segura, es que los celayenses somos gente fuerte y vamos a salir adelante”, dijo Paniagua Rodríguez.
LOS AUSENTES
El llamado “Bloque Opositor” del Ayuntamiento, estuvo ausente en la Sesión Solemne en la que se presentó el Informe de Gobierno, quienes tampoco avalaron la conformación del documento hace un par de días en el Pleno. Los dos de los ediles que integran la fracción de Morena, Bárbara Varela Rosales y José Luis Álvarez Alfaro, la representación del Partido Verde Ecologista, Juan Carlos Oliveros, y los tres integrantes de la bancada Independiente, Salud García, Mauricio Hernández Mendoza y Mónica Delgado Delgado, decidieron no asistir.
Los Independientes, difundieron un oficio en el que notificaron al Secretario del Ayuntamiento, Roberto Hugo Arias García, que no asistirían a la ceremonia, toda vez que no se encontraban conformes con lo que se informaría.
“En virtud de que no podemos atestiguar un evento que dada la situación que guarda el documento que contiene la información de lo que habrá de reportarse, no podrá cumplir con la obligación legal de informar con objetividad el estado que guarda la administración pública municipal”, dicta el escrito.
En el evento, como representante del Gobierno del Estado, estuvo presente, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada, así como la diputada local panista, Emma Tovar Tapia como representante del Congreso del Estado de Guanajuato, así como el diputado local panista, Paulo Bañuelos Rosales y Moisés Guerrero Lara, presidente municipal de Apaseo el Grande, como invitados especiales.