IRAPUATO, GTO.- De ser ejecutado este miércoles, el irapuatense Rubén Cárdenas se convertiría en el onceavo mexicano a quien se aplique la pena de muerte en franca violación al Fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya dictado en 2004 que resolvió se habían violado derechos consulares de 51 mexicanos sentenciados a la pena capital.
Tras este fallo, sólo Texas se ha mostrado resistente a atenderlo ya que incluso, el mexicano Humberto Leal García, por quien el expresidente Barack Obama habría solicitado un indulto, fue ejecutado con inyección letal.
Pese al llamado “Fallo Avena”, que tomó su nombre por Carlos Avena Guillén, sentenciado a muerte en 1982 por un asesinato en California. En 2004, con el caso de Avena como Bandera, el Gobierno Mexicano inició un juicio internacional que trajo como consecuencia el fallo a favor de 51 mexicanos tras resolver que se había violado el artículo 39 de la convención de Viena.
Pese a este fallo, en el estado de Texas han sido ejecutados:
- Angel Maturino Reséndiz, conocido como “El asesino de las vías”, en Junio de 2006.
- José Ernesto Medellín Rojas, en Agosto de 2008 confeso de haber asesinado a dos adolescentes como parte del rito de iniciación de una pandilla.
- Humberto Leal García, ejecutado en Julio de 2011 por el crimen de una joven de 16 años. Ni la intervención de Barack Obama logró salvarlo.
- Edgar Tamayo en 2014 sentenciado por el asesinato de un policía.
De no aceptar reabrir el juicio y los alegatos de sus abogados, Texas ejecutaría a Rubén Cárdenas quien se convertiría en el quinto mexicano en cumplirse su sentencia pese al Fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya.
Estados como Oklahoma, Arkansas y Nevada han atendido dicho fallo, toda vez que incluso se han logrado revertir las sentencias en dos de los casos.