CORTAZAR, GTO.- En inspección realizada por representantes de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGARPA) avaló que son óptimas las condiciones en las que opera el rastro municipal de Cortazar, informó el titular del área, Martín Villegas Villagomez.
El rastro municipal de Cortazar atiende 400 cabezas de cerdo y 30 reses semanales para introductores de Cortazar, Villagrán y Celaya.
“De hecho la felicitación fue porque se encuentra en mejores condiciones que en otros municipios, se encuentra mejor que Celaya, Jaral, Valle de Santiago, Villagrán. Se le ha estado dando mantenimiento, limpieza al equipo, reparación y pintura”, explicó el responsable del rastro municipal”.
Agregó que “el médico encargado de sanidad, también se le mandó a un curso en el cual también recibió una felicitación porque sacó una calificación de 9.7”.
Martín Villegas Villagómez señaló que la instancia federal no emitió observaciones sanitarias a subsanar, no obstante, indicó que el rastro municipal aún requiere de un área de desangrado para cerdos que se estima en una inversión de 1 millón de pesos, un contenedor para desechos y pilas de acero inoxidable, todo ello para cumplir con los estándares básicos de las normas correspondientes.
Adelantó que son requerimientos que se encuentran en gestión de recursos, aunados a la solicitud de una nueva camioneta para traslado de carnes.
Señaló que las actuales condiciones del rastro municipal permitieron que durante el mes de diciembre la demanda de matanza aumentara de un 15 a 20 por ciento.