CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció este martes que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acordó un aumento del salario mínimo a 88.36 pesos.
Según acordaron los sectores patronal, sindical y gubernamental, ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), estos sueldos tendrán un incremento global de 8.32 pesos, desde el primer día del próximo año.
Los representantes ante esta Comisión llevaron a cabo una reunión este martes, en la que dieron a conocer los montos del ajuste. No obstante, en la página de esta instancia ya estaba publicada la tabla con los nuevos salarios.
Explicaron que el ajuste está compuesto por 5 pesos por concepto de “recuperación independiente”, más otros 3.32 pesos, por el incremento anual que tienen cada 1º de enero estos sueldos obreros.
Por su parte, la Coparmex estimó que el incremento acordado en CONASAMI que pasó de 80.04 pesos a 88.36 pesos, es un avance limitado y de medio camino, para que todas las personas que trabajan en la economía formal, obtengan cuando menos, el 100% de la suma requerida para satisfacer la canasta alimentaria.
Según información de la Conasami, Frente a estos resultados, en la presente revisión salarial el Consejo de Representantes valoró la conveniencia de continuar aplicando el procedimiento del Monto Independiente de Recuperación (MIR) para incrementar el monto del salario mínimo general en $5.00 pesos diarios y llevarlo a $85.04 pesos diarios, monto sobre el cual se otorga de manera anticipada el incremento correspondiente a la fijación salarial que entrará en vigor el 1º de enero de 2018 de 3.9%, con lo cual el salario mínimo general que estará vigente a partir del 1º de diciembre de 2017 será de $88.36 pesos diarios.
Este incremento puede beneficiar a 1 millón 271 mil trabajadores asalariados de tiempo completo que perciben un salario mínimo, agregó la dependencia en comunicado de prensa.