CELAYA, GTO; La coordinadora de la bancada de Morena, y presidenta de la comisión para la Igualdad de Género, Bárbara Varela Rosales, informó que aunque continúa en proceso la instalación del protocolo contra violencia de género y sexual al interior de la administración municipal, el tema se ha complicado, pues se contempla la figura de un perfil que represente un “ombudsperson” y no hay en el Gobierno alguien capacitado para ello.
Dijo que lo ideal es que el perfil emane del Instituto de la Mujer Celayense (Insmujer) por ello buscan la forma de incluir a la descentralizada al proyecto.
De ello se derivó que se considerara como una necesidad que todo el personal del Gobierno Municipal reciba una capacitación sobre derechos humanos con perspectiva de género.
Llevarán prevención a las escuelas
Durante la reunión de trabajo de la comisión para la Igualdad de Género que se realizó este viernes se analizó acercar información sobre prevención de la violencia a escuelas del municipio.
Lo anterior luego de que estudiantes de las licenciaturas en psicología, trabajo social y pedagogía han mostrado interés en difundir el tema en instituciones educativas de nivel primaria y secundaria.
La proyección es que se capacite a quienes estén interesados en difundir el tema, a través de la asociación civil Nuestras Hijas de Regreso a Casa, de Ciudad Juárez.
Sería durante el primer semestre del 2019 que inicie el proyecto, con miras a que sea bajo servicio social por lo que no representaría ningún gasto para el Municipio.
“Me parece que es una oportunidad muy importante que tantas jóvenes estén interesadas en trabajar en el tema de prevención; es muy positivo que haya tantas jóvenes interesadas, pero también es de llamar la atención, que tantas jóvenes estén interesadas en trabajar ese tema quiere decir que sí están detectando qué hay un problema” indicó.