Se emitirá convocatoria para el nuevo Procurador de Derechos Humanos en el Estado

0
4

Guanajuato GTO.- En Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, se aprobó el dictamen en sentido positivo de la iniciativa promovida por el diputado Rigoberto Paredes Villagómez, la cual consiste en reformar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato, en materia de designación del Procurador de los Derechos Humanos en la Entidad

Esta propuesta establece que la Junta de Gobierno y Coordinación Política en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, emitirán la convocatoria y revisarán los perfiles de aspirantes al cargo para después ponerlo a Consideración del Pleno del Congreso del Estado, y no el Ejecutivo del Estado como había sido antes.

El diputado Jorge De la Cruz Nieto, como presidente de la Comisión, explicó que al provenir de un proceso de selección dentro del Poder Legislativo, quien ostente el cargo de Procurador de los Derechos Humanos contará con una revisión para que este, sirva a los intereses de la ciudadanía este proceso también se aplicará para los consejeros.

Expuso que el titular de esta dependencia tendrá una duración de 3 años en la encomienda, pudiéndose prolongar por otro periodo igual y agregó que los consejeros tendrán una duración de 4 años; lo que aportará a la continuidad de los trabajos. De esta manera, se presenta un escalonamiento para que los tiempos de terminación no coincidan, garantizando la continuidad del trabajo y se mantenga su autonomía.

“Será tarea del Legislativo que los procedimientos sean completamente técnicos y enfocados en dotar a la procuraduría de autonomía y profesionalismo; de esta manera garantizamos que ningún Gobernador pueda elegir a algún amigo o pueda mandar una terna que sea tendenciosa” dijo el Legislador.

En la Comisión se radicó también la iniciativa del GPPRI, presentada por la diputada Miriam Contreras Sandoval, donde propone que la Procuraduría de los Derechos Humanos en el estado, investigue de manera inmediata todo caso donde haya indicios de tortura, esto sin la necesidad de una denuncia.

Se acordó que dentro de su metodología de análisis, consultar a las diputadas y los diputados de la LXIII Legislatura, a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, a la Coordinación Jurídica del Gobierno del Estado y al Instituto de Investigaciones Legislativas, así como subirla a la página para la consulta ciudadana; esto en un plazo de 10 días hábiles para comenzar con la mesas de trabajo donde se analizarán las propuestas para fortalecer la propuesta.