CIUDAD DE MÉXICO.- En México operan nueve cárteles del narcotráfico que se han asentado en 19 estados.
Tamaulipas tiene el mayor número de grupos asociados con ellos: Grupo Operación Zetas; Grupo Zetas; Fuerza Especial Zetas; Metros, Rojos, Grupo Dragones, Los Fresitas, Ciclones, Los Pelones y los Talibanes; le siguen Chihuahua y Guerrero, con seis bandas locales cada uno.
Lo anterior lo explica Antonio Luigi Mazzitelli, jefe para México y Centroamérica de la Oficina de las Naciones Unidas (ONU) contra las Drogas y el Delito, en el análisis “¿Mafias en México?”.
El especialista consigna que se logró debilitar a cinco cárteles, disminuir a un poderío “estable” a tres y sólo uno tiene un nivel de poder fuerte.
Los Arellano Félix, Familia Michoacana, Caballeros Templarios, Amado Carrillo Fuentes-Cártel de Juárez y Los Zetas son los debilitados.
Sólo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está considerado como el de capacidad fuerte, con asociaciones conocidas con los cárteles Pacífico y Familia Michoacana; con un grupo local conocido como Los Cuinis y operaciones en Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Guerrero y Veracruz, señala el análisis que será presentado la próxima semana en el Senado.
Con información de Periódico Excélsior.