Se ha modernizado cobro del DAP: Elvira Paniagua

0
24

GUANAJUATO, GTO.- “Desde hace varios años el cobro del Derecho de Alumbrado Público se ha convertido en una de las principales prioridades para las administraciones municipales, y en uno de los mayores desafíos a nivel estatal, debido a que la mayoría de los municipios enfrentan la creciente amenaza de un déficit en este ámbito, lo que pone en riesgo la salud de las finanzas y la calidad de los servicios públicos que se brindan a las familias guanajuatenses”, dijo en Tribuna la diputada Elvira Paniagua Rodríguez.

La legisladora dijo que “conscientes de esta realidad, en el Congreso del Estado se analizó el planteamiento que nos presentó el municipio de León, para modernizar la forma en que se calcula el cobro del DAP y fortalecer un esquema que garantice tanto un cobro honesto, proporcional y justo, como un respaldo para las finanzas municipales”.

“A través de la Unidad de Estudio de las Finanzas Públicas, a lo largo de 4 meses, dialogamos con el municipio de León, analizando este escenario y llegamos a la conclusión de que, bajo el nuevo esquema, que casi el 96% de la población, principalmente las familias y el pequeño comercio, no se verán afectados con mayores cobros y que menos del 1% de los usuarios pagarían tarifa completa, pero que aun así, los ingresos extra para el municipio serán muy significativos”, añadió.

La diputada Elvira Paniagua precisó que, bajo esta base, “se construyó una propuesta que funciona no sólo para León, sino para todo el estado; en las comisiones unidos decidimos aprovechar esa nueva herramienta y aplicarla a todos los municipios de Guanajuato. De este modo, podrán aliviar el desafío de sus déficits en materia de derecho de alumbrado público y destinar más recursos para labores de ordenamiento territorial, de seguridad pública, de limpie, de promoción de la educación y de la salud, entre muchas otras”.