CELAYA, GTO; La empresa transportista, Servicio Urbano de Pasajeros de Celaya (Supacel), accedió a integrarse al proceso de modernización y tecnificación del transporte público, teniendo el mes de febrero como límite para ponerse al corriente en el tema sin tener consecuencias.
Así informó el regidor panista, Aldo Sahib Velásquez Velázquez, presidente de la comisión de Movilidad y Transporte en el Ayuntamiento celayense, luego de que trascendiera que se le advirtió al representante de la empresa la posibilidad de perder la concesión de sus rutas.
En entrevista, el Regidor comentó que “Supacel está en cero por ciento de avance de tecnificación; el día de hoy se invitó a un representante de la empresa para preguntarle si tiene la disposición para ponerse al corriente en ese sentido ellos manifestaron que se pondrán al corriente en este mes de febrero”.
Sobre las consecuencias que tendría la empresa transportista si no cumple con su compromiso, el edil, Velásquez Velázquez comentó que sería al finalizar el mes de febrero cuando analizarían el tema en la comisión para definir las acciones que se tomaría.
Supacel, tendría que pagar por equipar sus 25 camiones 744 mil 047 pesos y tendría que volver a gestionar ante el Gobierno del Estado el subsidio que le habría correspondido por una cantidad igual, si hubiera comenzado su proceso de tecnificación antes del 31 de diciembre, fecha en que vencía el convenio con la autoridad estatal.
“El convenio del recurso del Gobierno del Estado tenía vigencia al día 31 de diciembre del 2018, ellos al hacer este pago estarían dándole seguimiento con la Tesorería y con Gobierno del Estado para ver la posibilidad de que puedan recibir ese apoyo, esa parte no está en las manos de la comisión” ahondó.
Es de resaltarse que de las 13 empresas que proporcionan el servicio de transporte público en Celaya, Supacel es la única que falta de comenzar el proceso de tecnificación.