CIUDAD DE MÉXICO.- El día llegó. Los cinco candidatos presidenciales tendrán el primero de los tres debates programados por el Instituto Nacional Electoral (INE) rumbo al primero de julio.
Los candidatos presidenciales que se encontrarán hoy, durante una hora y 52 minutos son Ricardo Anaya Cortés (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador (Morena-Partido del Trabajo-Encuentro Social), José Antonio Meade Kuribreña (PRI-Verde-Nueva Alianza) y los independientes Margarita Zavala Gómez del Campo y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco.
En este primer debate, de tres programados, los temas agendados son seguridad pública y violencia, combate a la corrupción, impunidad, democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad, que se distribuirán en tres segmentos.
La transmisión, además de poderse ver en la frecuencia de Imagen Televisión y Excélsior TV, podrá sintonizarse en el Canal 2 de Televisa, Azteca1, Canal 11, Canal de Congreso, TVUNAM, Canal 22, Dirección General de Televisión Educativa y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Por disposición del Instituto Nacional Electoral (INE), los candidatos no podrán usar gadgets como apoyo. Y el orden establecido para el debate será Rodríguez Calderón, López Obrador, Anaya Cortés, Zavala Gómez del Campo y Meade Kuribreña.
La Secretaría de Seguridad Pública capitalina, en coordinación con autoridades federales, desplegó un operativo vial y de seguridad en el perímetro externo del Palacio de Minería, donde este domingo se llevará a cabo el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que la Secretaría de Seguridad Pública local desplegará el dispositivo en las inmediaciones del Palacio de Minería, ubicado en la intersección de las calles Tacuba y Filomeno Mata, en el Centro Histórico.
Existe coordinación con el Estado Mayor Presidencial, que se encargará de la seguridad en el interior del recinto, mientras que los elementos de la SSP capitalina lo harán al exterior para generar condiciones de vialidad.
Para la acción preventiva se desplegarán mil 864 policías adscritos a las policías de Proximidad, Metropolitana, Enlace Institucional, Asuntos Internos, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), apoyados con 135 vehículos y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.