Se lleva a cabo el Encuentro Ciudadano-Empresarial con Candidatos en Celaya

0
8

CELAYA.- Entre polémica y señalamientos se desarrolló el Encuentro Ciudadano-Empresarial con Candidatos, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial y el Observatorio Ciudadano de Celaya.

Lo anterior, luego de que cinco de los once partidos políticos que contenderán en las próximas elecciones, hayan tomado la determinación de no asistir a la convocatoria, al considerar que en el evento se privilegiaría a las candidaturas del PAN.

El evento se desarrolló la mañana de este martes, cuando las candidaturas a diputaciones locales, federales y a la presidencia municipal, contaron con tiempos iguales, para exponer sus propuestas en temas previamente distribuidos, firmaron también el denominado “Proyecto Celaya” que contiene 53 proyectos emanados de agrupaciones y organizaciones de la sociedad civil, en materia de Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Desarrollo Ambiental y Sustentable, y Buen Gobierno.

No asistieron las candidaturas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza Guanajuato (NA), el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Encuentro Solidario (PES).

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Yúdico Herrasti, lamentó que las candidaturas que no asistieron, hayan desaprovechado el espacio que se les dio para exponer sus propuestas.

Aseguró que los partidos disidentes estaban enterados de la dinámica y habían firmado su conformidad.

“Lo que queremos es enfocarnos a la propuesta, aquí hubo mucha propuesta, la equidad prevaleció, todos fueron iguales, a todos se les dio el mismo tiempo, los que no quisieron participar, perdieron esa oportunidad de tener la interacción, de estar con nosotros, de hacer sus propias propuestas y entender la agenda ciudadana, lo que buscamos es hacer una agenda ciudadana que los comprometiera a seguirla, que los partidos no fueran lo importante, que lo importante seamos los ciudadanos y el que no quiso participar en ese sentido, al final está perdiendo la oportunidad de estar con los ciudadanos”, señaló.

Explicó que la participación del Observatorio Ciudadano, consistirá en dar seguimiento y verificar que las propuestas que las candidaturas hicieron y firmaron, se cumplan una vez que alguno de ellos llegue al poder.

En el encuentro finalmente participaron las candidaturas del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza por México y Movimiento Ciudadano (MC).