GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene cielo medio nublado a nublado, así como ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde en la región.
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, para este día, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico asociada con la onda tropical número 29 se localizará sobre el Golfo de Tehuantepec; una segunda zona de baja presión con potencial ciclónico se desplazará hacia el suroeste del Golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión en esa región.
Dichos sistemas originarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca, lluvias fuertes a intensas sobre el noreste, oriente, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Prevalecerá ambiente muy caluroso en el noroeste y noreste del territorio nacional con temperaturas superiores a 40°C en Baja California y Sonora.
Finalmente, “Olaf” se desplazará hacia el oeste, alejándose y dejando de afectar a México.
En el estado de Guanajuato, se mantiene cielo medio nublado a nublado, así como ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde. Además se prevén lluvias aisladas, acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes, caída de granizo y podrían generar deslaves e inundaciones. Habrá viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora.
De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil no se registraron lluvias ligeras en los municipios de Santa Catarina y San Diego de la Unión.
-Seguimiento a afectaciones.
En el municipio de Pénjamo, se mantienen las labores de auxilio a la población por el desbordamiento del Río Lerma antiguo cauce en la comunidad de Santa Ana Pacueco, donde se colocó costalera de protección en viviendas por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil. Además, se monitorea el nivel del cauce del rio para tomar las medidas que se requieran en su momento.
En el municipio de Abasolo, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil con apoyo de la SEDENA, se realizaron apoyos en lancha a la población afectada en la comunidad Santa Cecilia, Huitzatarito, Estación Abasolo y Buenavista, en el traslado en personas y bienes en las zonas inundadas.
Además se brinda seguridad por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado para el resguardo de sus bienes en la zonas afectadas por inundación de dichas comunidades y se realiza el monitoreo de condiciones y operación de infraestructura hidráulica en el dren Abasolo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.