Guanajuato.- Tras reportar que en Guanajuato se está regularizando la aplicación de vacunas del cuadro básico, el secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que el biológico BCG para recién nacidos, ya se está empleando, así como la del Virus del Papiloma Humano, para prevenir el cáncer de útero y cérvix en las mujeres.
En entrevista, el funcionario recordó que la vacuna BCG duró en llegar tres años, aunado que tampoco había la del VPH, por lo que las niñas estaban desprotegidas.
“No había vacunas para el Virus del Papiloma Humano, lo cual colocó a México como el último país de la OCDE en cuanto a la cobertura de la vacuna, que es la acción más efectiva para prevenir el cáncer cérvico uterino, habrá que proteger a las niñas de 11 años de edad o quinto año del sistema escolarizado, tenemos 170 mil dosis, pero vamos rezagados”, dijo.
En cuanto al abasto de medicamentos, el estado está bien, informó el secretario de Salud de Guanajuato.
Sin embargo, reveló que hace falta insulina para la diabetes, no por la falta de recursos, sino porque no hay proveeduría en el país, luego de la pandemia del virus COVID.
“Y en cuanto se regulariza lo que hacemos es comprarla de inmediata, buscarla, para que ningún paciente se quede sin su tratamiento y no se descompense”, añadió.
Daniel Díaz expuso que lo que se busca, es que el paciente no se empobrezca por buscar y comprar el medicamento en la farmacia privada.