Se registra fuerte sismo en la Ciudad de México

0
8

CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de las 23:50 horas de la noche de este jueves se registró un fuerte sismo en la Ciudad de México.

El Sismológico Nacional informó que el temblor fue de magnitud 8.2 con epicentro a 137 km al Suroeste de Tonala, Chiapas donde se reportaron  al corte de las  7:30 de la mañana de este viernes, 4 muertos en Tabasco y Chiapas y 23 más   tan sólo en Oaxaca donde el Palacio de Gobierno se derrumbó dejando personas atrapadas, así como  el mercado municipal y algunos hoteles que también sufrieron daños.

En un mensaje a la nación pronunciado a las 2 de la mañana, el Presidente de México Enrique Peña Nieto advirtió que podrían darse más rèplicas de hasta 7 grados Richter, la más fuerte en las próximas 24 horas.  Hasta ese momento se habían registrado 61 movimientos telúricos más. Confirmó que se trató de un sismo mayor al registrado en 1985  e incluso no se registraba uno de esta magnitud desde 1932 por lo que  podría haber daños estructurales.

Asimismo mencionó que el riesgo de Tsunami par las costas del país no representa mayor riesgo ” y por lo tanto no es un tema de mayor preocupación”.

El Gobernador de Chiapas confirmó dos personas muertas y en Tabasco se confirmaron dos menores de edad también fallecidos. En la Ciudad de México, colonias como La Doctores, reportaron daños estructurales en algunos edificios por lo que usuarios de redes sociales pidieron apoyo para trasladar a familias a albergues para evitar riesgos mayores.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Angel Mancera, reportó la mañana de este viernes que no hubo mayores afectaciones más allá de dos edificios colapsados.

El temblor…

Las alarmas sísmicas se activaron por lo que los capitalinos salieron de los inmuebles en los que se encontraban. Durante lo primeros recorridos, Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil reportó que no se registraron daños en Ciudad de México así como en Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y el Estado de México. Las clases fueron suspendidas este viernes en CDMX, Chiapas, Puebla  y Oaxaca para llevar a cabo la evaluación de daños.

Durante el transcurso de la noche, desde las cuentas oficiales del Gobierno de la República, hicieron un llamado a cuidarse de las réplicas del sismo así como del oleaje que auguraba en algunos estados del Pacífico, rebasar los 4 metros de altura. En Oaxaca, el Gobernador José Murat, pidió a la población alejarse de las costas y resguardarse en lugares seguros. Después se confirmó que no había alerta de mayor preocupación.

El Presidente Enrique Peña Nieto anunció la media noche de este viernes, que se diría al Centro Nacional de Prevención de Desastres para una evaluación general de los efectos del sismo en todo el territorio nacional y señaló que fueron activados todos los protocolos de seguridad necesarios para poner  a salvo a la población. Luego, dio el mensaje a la nación.

En Guanajuato, usuarios de redes sociales reportaron que se sintió en algunos municipios el movimiento telúrico, calificado como el más fuerte que se ha sentido en el país después del terremoto de 1985. El Gobernador Miguel Márquez a través de su cuenta de Twitter pidió estar atentos a las cuentas oficiales de Protección Civil “Atentos a las cuentas de @PcSegob y @PC_GTO ante #Sismo. Recuerden ante emergencias llamar al 911.

 

https://www.facebook.com/292030790916487/videos/1401631889956366/