Se retracta Diócesis de Celaya de abrir templos el 12 de Julio

0
10

CELAYA, GTO; La Diócesis de Celaya tomó la determinación de no reanudar actividades públicas el próximo 12 de julio como se tenía proyectado.

Así lo informó el Obispo, Benjamín Castillo Plascencia, quien dijo considerar que no sería oportuno abrir y volver a celebrar sacramentos, justo cuando los contagios y defunciones por coronavirus se encuentran en aumento.

De acuerdo al protocolo interno que se diseñó para el “regreso” de los templos tras permanecer cerrados por la contingencia sanitaria se proyectaba que la próxima semana se reabrieran con la aplicación de medidas de sanidad, sin embargo, la fecha tuvo que ser pospuesta hasta nuevo aviso.

Castillo Plascencia lamentó que hoy en día cuando Celaya sigue liderando las estadísticas a nivel estatal por contagios comunitarios, la ciudadanía sigue saliendo a las calles sin tomar las medidas de prevención necesarias para evitar la propagación del virus.

“Los protocolos estaba pensado que funcionarán a partir del día 12 habíamos fijado tres semanas para preparar los equipos que de veras garantizaran que los protocolos se llevaran a cabo correctamente por etapas, nos quedaría una semana para comenzar pero no veo yo oportuno”, profundizó el prelado.

Agregó que ha “consultado tanto a Sacerdotes como a civiles y autoridades de salud, no es conveniente todavía abrir, como pospusimos otras cosas, la celebración de sacramentos, incluso se estaban celebrando pero no podíamos garantizar que no se salieran a los salones a hacer las reuniones entonces volvimos atrás, ahora retrasamos la apertura en vista al semáforo”.

Castillo Plascencia mencionó que llegado el momento, aplicarán el protocolo que ya tenían en marcha, en el que se contempla la toma de temperatura a los asistentes, permitir solamente el 25 por ciento de la capacidad de los templos así como la aplicación de gel anti bacterial y tapetes desinfectantes.

Es importante mencionar que los 11 municipios que integran a la Diócesis son Celaya, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Villagrán, Cortazar, Dolores Hidalgo, Comonfort, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión.