IRAPUATO, GTO.- El Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez y miembros de la Asociación Pro Irapuato, sostuvieron una reunión con representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para hablar sobre como aplicar estrategias efectivo en Prevención del Delito.
Ricardo Ortiz Gutiérrez, señaló, que todo apoyo de parte de la sociedad, organizaciones civiles y gobierno es necesario, tal como lo ha hecho Pro Irapuato, y ahora pretende USAID, pues con esto se pueden lograr las metas en Prevención necesarias, para obtener la seguridad que se requiere en Irapuato
“A mi me parece que el trabajo más importante como proyecto sería la identificación de opciones, y en el tema de apoyo comunitario, como se está trabajando en Castro del Río, porque parece ser que estamos trabajando por nuestra propia cuenta y esto no da dividendos por lo cual necesitamos apoyarnos todos para tener un mejor resultado”, manifestó Ricardo Ortiz Gutiérrez.
Cinthia Villegas, responsable de impulsar la Prevención de la USAID, mencionó que para lograr grandes cosas en esta área se plantean 5 propuestas las cuales son: Prevención del Delito a través del Diseño Ambiental (enfoque a jóvenes), Terapia Cognitiva Conductual, Justicia Cívica, Mentorías a Jóvenes y Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley
Ante ello, el Presidente Municipal aseguró, que Irapuato lleva algunos programas encaminados a lograr los objetivos planteados, pues se tienen Escuelas del Deporte, se construyen Parques Vecinales para alejar en ambos casos a los jóvenes y niños de los malos pasos mediante el deporte, y en llevar otros temas Culturales estas plazas públicas; ademas que organizaciones como Pro Irapuato, que han ayudado a dignificar a la Policía Municipal, ahora buscan atender temas como Prevención Salud y Educación.
La metodología de la USAID, comentó Ricardo Ortiz Gutiérrez, podrá abonar más a los trabajos que hace la Administración Local en el tema de Prevención del Delito; pus ahora con los gobiernos, vinculados con la sociedad y las organizaciones civiles y empresariales, se puede lograr llevar a los jóvenes a otros campos, y que no caigan en la delincuencia.