TEPIC, Nayarit.- Ma. Isabel Tinoco Torres, Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado de Guanajuato y Coordinadora Nacional Suplente «B» de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación (CPCE-F), presentó los avances del tema: «Declaración de Posibles Conflictos de Interés», en el marco de la 1era. Reunión Ordinaria de la Región Centro Occidente.
Los avances presentados son relativos a las acciones para incluir en el formato de la declaración de situación patrimonial, un apartado denominado «Declaración de Posibles Conflictos de Interés», además de publicarlo en el Periódico Oficial de cada entidad federativa.
Además, otro de los avances en los trabajos, tiene que ver con efectuar el análisis, para después elaborar la propuesta que sirva para homologar la regulación y sanción del Conflicto de Interés en el Marco del Sistema Nacional Anticorrupción.
En este sentido, se propone que los obligados a presentar su situación patrimonial, den a conocer la declaración de intereses, al considerar tanto ingresos, como funciones; así como la definición de los rubros correspondientes a reportar.
El acuerdo generado de esta reunión es que el formato y su apartado especial para su publicación esté listo con fecha límite el día 30 de junio, y de esta manera se dé cumplimiento al Plan de Trabajo 2016 de la CPCE-F, el cual establece esfuerzos institucionales que consoliden una agenda común en materia de ética, transparencia y combate a la corrupción; así como la homologación de la normatividad que regula entes locales a través del control interno en el sector público.
La CPCE-F, agrupa a los principales responsables de los órganos de control y desarrollo administrativo de México y, en conjunto con la Secretaría de la Función Pública promueve trabajos específicos para el fortalecimiento de los distintos gobiernos en conjunto con la sociedad civil, siendo la transparencia y rendición de cuentas los ejes rectores.
La Región Centro Occidente está conformada por las Contralorías de Guanajuato, Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas.