WASHINGTON, EUA.- En gira de trabajo, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, se reunió con el Embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez Fernández, sobre el impacto que va a tener la renegociación del Tratado de Libre Comercio.
“Hablamos con el Embajador sobre el impacto que va a tener la renegociación del Tratado de Libro Comercio, que se dará en agosto, y es muy importante y debemos estar muy unidos todos los sectores. En el caso de Guanajuato en lo que se refiere al sector automotriz, el ramo agroalimentario y la migración, son tres temas fundamentales para nuestra entidad”, explicó el Mandatario Estatal.
“Hay una gran relación con la Embajada y en ese sentido, estaremos muy cercanos, comunicándonos para que en esta próxima renegociación no se vean afectadas las relaciones comerciales, culturales, y de migración con México, y nuestro Estado”, agregó Márquez Márquez.
Por su parte el Embajador Gutiérrez Fernández, manifestó la voluntad y el respaldo al Ejecutivo Estatal de trabajar de manera coordinada en estos tres temas de suma relevancia para Guanajuato.
Continuando con la agenda de trabajo, el Gobernador también se reunió con el Congresista del Distrito 4 de Illinois, Luis Gutiérrez, quien ha apoyado el proyecto de ley para beneficiar principalmente a los estudiantes indocumentados “Dreamers”. Es conocido por su lucha de una Reforma Migratoria Integral.
El Gobernador agradeció la labor del Congresista en proteger los derechos de los migrantes. “Estamos estableciendo una alianza para defender a los connacionales”, añadió.
Por otra parte Márquez Márquez sostuvo una reunión con Zoe Lofgren, Miembro de mayor rango del Subcomité de Migración y Asuntos Fronterizos, para platicar sobre la defensa de los derechos de los migrantes de los guanajuatenses.
Zoe Lofgren, es representante de los Estados Unidos para el Distrito Congresional 19 de California. Sirve en el Congreso desde 1995 y es miembro del Partido Demócrata.
Actualmente, Guanajuato es la tercera entidad mexicana que más migrantes registrados tienen en Estados Unidos, por ello, se trabaja en diversos programas para brindarles apoyos y asesoría, comentó Márquez Márquez.
Para atender a “los paisanos”, el Gobierno del Estado de Guanajuato cuenta con cinco oficinas de enlace en Estados Unidos: Chicago, Illinois; Los Ángeles, California; Dallas, Texas; Raleigh, Carolina del Norte; y Atlanta, Georgia.
En estos espacios se ofrece asesoría y gestión de trámites de: Actas de nacimiento, matrimonio y/o apostillamiento de documentos; Visas humanitarias; Repatriación de guanajuatenses de la frontera a sus lugares de origen; Licencias de manejo; y Duplicados de certificado de estudios.