Se reúnen diputados con titular de Secretaría del Migrante y Enlace Internacional

0
19

GUANAJUATO, GTO; Con la finalidad de conocer el plan de trabajo que desarrollará en materia de migración, enlace internacional, hospitalidad, interculturalidad y de atención integral y respeto de los derechos de los migrantes, sus familias y sus comunidades de origen, la Comisión de Atención al Migrante se reunió con el titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.

El diputado Hugo Varela Flores agradeció la presencia de los funcionarios estatales que conforman dicha secretaría, además dio a conocer la mecánica que se llevaría a cabo durante la reunión.

En la reunión, titular de la dependencia estatal, celebró la apertura de la Comisión Permanente para fomentar el diálogo entre ambos poderes y ayudar desde sus respectivas trincheras a los migrantes guanajuatenses.

Detalló que en el primer trimestre del 2019 se han atendido a más de 40 mil migrantes guanajuatenses, se recibieron alrededor de 410 solicitudes de APP´s para migrantes en retorno y se han brindado más de mil 500 apoyos humanitarios. Además, se han formado 10 grupos de Mineros de Plata, el cual dijo, es un programa donde se otorgan visas humanitarias a personas de la tercera edad (mayores de 60 años) que no han visto a sus familiares en varios años.

Asimismo, acentuó las acciones que ha realizado la dependencia, tales como la creación del Protocolo de Atención a Caravanas de Migrantes en conjunto con 6 estados de México; la atención de  278 personas del programa de Beneficios Federales para que reciban su pensión Social Security; la realización de la primera capacitación de la Red Estatal de Atención al Migrante con los 46 enlaces municipales, entre otros.

También, detalló que la dependencia estatal cuenta con diversos programas principales, entre los que se encuentran: Apoyos sin Fronteras, Feria de Servicios en el Exterior, No te Olvidamos, Guanajuato te Acompaña y Camino Seguro para Migrantes, Investigación de las Variaciones del Fenómeno Migratorio de Guanajuato.

Respecto a las caravanas migrantes centroamericanas, Juan Hernández informó que se han recibido a 5 grupos y en total se atendieron alrededor de 13 mil 900 migrantes. Mencionó que el Instituto Nacional de Migración (INAMI) otorgó aproximadamente 12 mil visas humanitarias y comenzó a expedir visas regionales para transitar solo por los estados de Tabasco Campeche, Quintana Roo y Chiapas.

El funcionario estatal hizo referencia a las acciones que han llevado a cabo desde la dependencia estatal para ayudar a los jornaleros agrícolas. De igual manera, dio lectura a diversas propuestas en materia legislativa que podrían realizarse, por ejemplo, generar incentivos para optimizar el uso de las remesas y tener un efecto multiplicador en la entidad; organizar mesas de trabajo en materia electoral para los migrantes; implementar proyectos que integren y dignifiquen a los migrantes; y que en la ley se contemple como delito a las empresas fraudulentas que ofrecen trabajo a migrantes en el exterior.

Por su parte, la legisladora Josefina Salas cuestionó sobre las edades de las personas que regresan al país en plan de retiro y a descansar, si es que se tienen registro de jóvenes o solo adultos mayores.

La diputada Martha Delgado agradeció el apoyo que ha brindado la dependencia estatal para atender los casos de extradición de personas que han fallecido en el extranjero y la atención a los migrantes que padecen alguna enfermedad. De igual forma, realizó cuestionamientos sobre el impacto de las transferencias electrónicas de las remesas que se reciben en la entidad, cuál es su estatus y si es que han incrementado.

El diputado Paulo Bañuelos realizó preguntas respecto a los problemas que pudieran presentarse en la aplicación de los programas 3×1 o 2×1, esto luego de la disminución en el presupuesto que se realizó a nivel federal. Asimismo, hizo hincapié en la importancia ayudar al programa Jornaleros Agrícolas, ya que su trabajo es de suma importancia para la producción agrícola.

Al hacer uso de la voz, el legislador Luis Magdaleno cuestionó la posibilidad de que los clubes cuenten con un dispensario para brindar a los migrantes guanajuatenses el medicamento que requieren. También, preguntó sobre las acciones que han aplicado para aprovechar las habilidades que desarrollaron los migrantes guanajuatenses y que han sido deportados, así como las actividades que tienen para los adultos mayores que llegan al estado.

Finalmente, el congresista Hugo Varela reconoció el trabajo que ha realizado la dependencia estatal para atender a los migrantes guanajuatenses, pues ha sido eficaz y eficiente. Además, expuso diversos cuestionamientos sobre la afectación al presupuesto de la dependencia estatal por el paso de las caravanas por la entidad; si se le ha dado difusión a la asesoría que podrían brindar los 46 enlaces en los municipios del estado; y desde el ámbito legislativo, de qué manera puede apoyar el Congreso del Estado a la secretaría.

En el apartado de asuntos generales, el diputado Varela Flores dio cuenta con dos oficios recibidos. El primero fue enviado por el presidente de la Asociación de Familias Migrantes del Estado de Guanajuato y refiere la problemática de salud que han presentado varias familias de migrantes guanajuatenses por contaminación en el agua con metales pesados en sus comunidades de origen en los municipios de Ocampo y Dolores Hidalgo C.I.N., pues los pozos se encuentran fuera de la norma.

El segundo oficio fue remitido por los presidentes de comisionados ejidales y delegados de comunidades del municipio de Manuel Doblado, en el cual solicitan la colaboración para hacer llegar al Gobernador un documento donde solicitan dar soluciones al problema de contaminación del agua del cause del Río Turbio y del Arroyo La Isabelota, ya que afecta a varias comunidades y ejidos en detrimento de sus tierras y salud de las familias migrantes.

Al respecto, el legislador señaló que los dos asuntos serán abordados en la próxima reunión de la Comisión.

Participaron en la reunión las diputadas Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante, Martha Isabel Delgado Zárate y los diputados Hugo Varela Flores (presidente), Luis Antonio Magdaleno Gordillo y Paulo Bañuelos Rosales; así como Juan Hernández, titular de la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional; Susana Guerra, subsecretaria de Hospitalidad e Interculturalidad; y J. Ángel Calderón Paniagua, subsecretario de Asistencia Integral al Migrante.