GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG, que encabeza, Daniel Alberto Díaz Martínez, refuerza las acciones contra la Hepatitis, con motivo a la conmemoración mundial contra la Hepatitis.
Bajo el lema “Elimine la Hepatitis”, SSG se suma este 28 de julio con diversas actividades dentro de las 8 jurisdicciones sanitarias del estado.
Díaz Martínez señaló que la Hepatitis “C” es una de las principales causas de muerte en las personas que viven con VIH, siendo el VHC una de las principales causas de cirrosis hepática.
En se tenor resaltó que Guanajuato, es el primer estado en el país que brinda tratamiento a las personas portadoras de VIH en control en los CAPASITS de la Secretaria de Salud del estado.
Aseguró que se utilizan esquemas antivirales de acción directa, con lo que se busca la erradicación de VHC en los usuarios portadores.
Puntualizó que se invirtió un total de 3 millones 500 mil pesos para tratamiento de 20 pacientes coinfectados así como para fortalecimiento del Laboratorio Estatal de Salud pública para la detección oportuna y monitoreo adecuado.
La hepatitis es una inflamación del hígado; la afección puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o un cáncer de hígado.
Los virus de la hepatitis son la causa más frecuente de las hepatitis, que también pueden deberse a otras infecciones, sustancias tóxicas (por ejemplo, el alcohol o determinadas drogas) o enfermedades autoinmunitarias.
La hepatitis A y la E son causadas generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados.
Las hepatitis B, C y D se producen de ordinario por el contacto con humores corporales infectados.
Son formas comunes de transmisión de estos últimos la transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados, los procedimientos médicos invasores en que se usa equipo contaminado y, en el caso de la hepatitis B, la transmisión de la madre a la criatura en el parto o de un miembro de la familia al niño, y también el contacto sexual.