Se suman celayenses a festejar el Día del Museo

0
2

CELAYA, GTO.- Se festejó el Día Internacional del Museo en sus múltiples presentaciones, a través de actividades simultáneas en los diferentes recintos del Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya, ciudadanos, artistas y autoridades se sumaron a recorridos, conferencias, talleres y la exhibición primera de una pintura de 1909.

A poco más de un mes de inaugurarse, el Museo de Arte Octavio Ocampo atrajo a más de cien personas a través de su la exhibición de la obra “Nuit” del pintor Diego Rivera, de la coleccionista Adriana Guadalupe Rosas quien acompañó a las autoridades del municipio a festejar este día reconocido en 120 países.

“Para mí es un gusto que la pintura esté aquí, yo creo que fue una serie de vertientes para que así fuera pues era de mi abuelo, quien estuvo con el artista en París, me da gusto que todos la veamos ahora”.

La presentación de esta obra estuvo presidida por la conferencia, “Diego Rivera y el Contexto de las Vanguardias en que Participó” por el investigador Luis Rius Caso, actualmente director de los Museos: Mural Diego Rivera y el de Estudio Diego Rivera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Ciudad de México.

Durante su conferencia el especialista en arte presentó parte de la vida y obra de Diego Rivera, proporcionando datos sobre su percepción de México en medio de un contexto social y cultural de la época donde importantes personajes, autoridades y clases sociales tuvieron lugar.

El director general de Sismacc, Antonio Chaurand Sorzano, consideró que fue un día pleno por la respuesta de la población que acudió a las diferentes presentaciones, algunas a cargo de la Universidad de Guanajuato y el Conservatorio de Música de Celaya.

“Señalábamos que si queremos realmente generar un cambio hay dos frentes muy importantes que atacar, la cuestión formativa de los niños a través de la educación y cultura, y la parte reactiva como es la fuerza policial además de los trabajos más justos”.

Niños, jóvenes y familias enteras, llenaron el Foro Manuel Saldaña de Casa de la Cultura para ver Teatro de Leyendas a cargo de producciones Ave Fénix, que a través de títeres y actores hicieron cantar a los asistentes y ser parte de la representación. A la vez se llevó el primer encuentro de Danza Tradicional Mexicana en el patio de Casa de la Cultura donde participaron principalmente grupos infantiles del Sismacc.

A través del festejo se informó sobre la aceptación de ambos museos a los medios de comunicación, quienes también participaron a través de un recorrido guiado por los titulares de los recintos. En el caso del historiador Rafael Soldara Luna, destacó que es necesario sumar en la promoción del arte y la cultura a favor de la ciudadanía que requiere de conocimiento de identidad y como crear.

Moisés Argüello Rivera, coordinador del Museo de Arte Octavio Ocampo, destacó al final de la conferencia la importancia de buscar eventos para la promoción cultural a través de personas como Adriana Guadalupe Rosas quien aceptó hacer el préstamo del paisaje nocturno de Diego Rivera “Nuit”.

“Es la primera vez que sale a la luz y afortunadamente es en este Museo donde además nos organizaremos para renovar las exposiciones en pro de la ciudadanía y de los artistas locales”, dijo el coordinador.

La presidenta del patronato del DIF municipal, María Dolores Ramírez Ibarra, acompañó a Sismacc a la entrega de reconocimientos en representación del alcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo.