Se suman instituciones al Día del Autismo

0
7

GUANAJUATO, GTO.- Instituciones públicas y privadas se suman a las acciones para generar conciencia social en materia de autismo, convocadas por el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, con motivo de la conmemoración del día alusivo a este tema, el 2 de abril.

“Tanto en León como en Irapuato vamos a realizar una caminata de manera simultánea, por ejemplo en León vamos a partir del Arco de la Calzada y hasta las instalaciones del Parque Explora, con el objetivo de activar este tema en toda la sociedad, es importante que se conozca el autismo y las características de una persona con autismo”, señaló Cecilia Manero, de la Clínica Mexicana de Autismo en León.

“También estamos invitando a los diversos sectores sociales para que el 2 de abril se iluminen de este color azúl, que es la acción en todo el mundo ya que de cada 5 personas con autismo, 4 son varones, esperamos que instituciones de gobierno, empresas, sociales, de toda la sociedad, participen en esta actividad”, indicó Cecilia Manero.

El Director INGUDIS José Grimaldo Colmenero recordó que instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, clubes, padres y madres de familia, universidades, se han unido a este llamado en año anteriores con el objetivo de manifestar que “En Guanajuato se habla de autismo”.

El autismo es un trastorno del desarrollo. Es congénito y se manifiesta en los niños regularmente entre los 18 meses y 3 años de edad. Los primeros síntomas suelen ser que el niño pierde el habla, no ve a los ojos, presenta obsesión por los objetos o muestra total desinterés en las relaciones sociales con los demás.

Algunas de las características de un niño con autismo son las siguientes: presentan obsesión por los objetos, no tiene interés por los juguetes, tiende a poner objetos en línea, evita el contacto visual, no socializa, muestra desinterés por su entorno, no obedece ni sigue instrucciones, evita el contacto físico y no le gusta que lo toquen o carguen.