Se vacunan por “un ratito más de vida”

0
8

CELAYA, GTO; Teresita de Jesús Almanza, tiene más de 60 años de edad, se contagió de covid19 en junio pasado, cuando tuvo que cuidar a sus hijas contagiadas con síntomas de gravedad, este martes finalmente fue vacunada.

Este segundo día de vacunación, al menos en el Parque Urbano Fundación, hubo menos gente velando, Doña Teresita fue una de las personas que optaron por madrugar en lugar de pasa la noche formada.

En su decir, decidió correr el riesgo de llegar a las 5:00 de la mañana, con la esperanza de alcanzar alguna vacuna y el propósito de no volver a contagiarse.

Optimista, comentó que esperaría las horas que fueran necesarias para recibir el biológico, pues aunque ya vivió la experiencia de ser contagiada de covid19, no fue de gravedad como sus hijas, a quienes tuvo que recibir en su casa, para cuidarlas con todo y tanques de oxígeno para su recuperación.

“Me da alegría porque ya me dio covid, en junio pero bendito Dios fue muy leve lo que me dio porque mis hijas también se enfermaron, pero esas si se pusieron graves porque había que ponerles oxígeno y en su pobre casa las tuvimos con oxígeno a las dos y ahí estaba la mamá cuidándolas”, narró Teresita de Jesús.

La vacuna -dijo- “es una esperanza para todos para tener un ratito de vida más y que la vivamos bien, que no estemos enfermos”.

Para ella, valió la pena el tiempo que tuvo que esperar para ser vacunada poco antes de las 10:00 horas.

MÁS ORDEN, MÁS FICHAS

En este segundo día de inoculación, la fila de las también conocidas como antiguas instalaciones de la feria se mostró con mayor orden, organización ciudadana y hasta un poco más de medidas de sana distancia.

A diferencia del martes, cuando se entregaron 540 fichas para este centro de vacunación, se informó que este miércoles, hay 720 fichas disponibles, aunque nuevamente fue evidente que el número, era superado en personas formadas y que otra vez, habrá quienes al final de la jornada, se vayan a casa sin su vacuna.

La fila que comienza en el acceso a las también conocidas como antiguas instalaciones de la feria, justo frente a la avenida Las Fuentes, recorrió una vez más la acera del bulevar Adolfo López Mateos hacia el ponente de la ciudad, hasta llegar a la calle Tintoreto, en dónde la gente continuó formándose por varias cuadras, aunque el proceso de vacunación es rápido, la observación de 30 minutos que deben hacer a cada persona, hace que la fila avance lentamente.

Está vez, la muchedumbre causó molestia al personal del banco que se encuentra en esa esquina, quienes pidieron al personal de Protección Civil, mover a la gente de su fachada.