Secretaría de Salud implementa Operativo Jornaleros Indígenas Migrantes

0
7

GUANAJUATO, Gto.- La Secretaría de Salud del Estado, implementa el ‘Operativo Jornaleros Indígenas Migrantes,’ programa permanente de la SSG, que garantiza el servicio de salud para más de mil 554 jornaleros indígenas provenientes de los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Jalisco y ubicados principalmente en Valle de Santiago, León, Silao, Romita y San Francisco del Rincón.

Se realiza la vigilancia epidemiológica principalmente de enfermedades como cólera, dengue, paludismo, leptospirosis, influenza, sarampión, tuberculosis, ITS, conjuntivitis, varicela, pediculosis, Chikungunya, tosferina y brotes.

Se han realizado 12 brigadas médicas, se han otorgado 247 consultas médicas y se cuenta con 23 médicos y 21 promotores, 18 enfermeras, 6 psicólogos y 11 verificadores sanitarios.

También se han realizado más de 4 mil 584 actividades de Promoción de la Salud como orientaciones individuales, talleres etc.

El personal desplegado por la Secretaria de Salud, busca mitigar los problemas de salud que esta población presenta por sus condiciones de vulnerabilidad (indígenas, analfabetismo, idioma, desnutrición, usos y costumbres).

En cuanto a Protección de Riesgos Sanitarios se han realizado más de 45 mil acciones como encalamientos de focos infecciosos, distribución de Plata Coloidal, verificación de pozos, platicas de saneamiento básico, manejo higiénico de alimentos y manejo de uso de plaguicidas etc.

A la par se han traducido temas de salud para informar a través del perifoneo.

Derivado de las brigadas médicas se detectaron 350 personas en grupo de riesgo por lo que se les brinda un seguimiento por parte de los Servicios de Salud del Estado.