CELAYA, GTO; Resultados en materia de seguridad, obras públicas y desarrollo social, serán los principales ejes a comunicar, en el segundo informe de gobierno de Celaya, que se realizará el próximo 8 de septiembre.
A decir de la presidenta municipa, Elvira Paniagua Rodríguez, ha sido complicado el contexto en materia de seguridad, sobre todo, dijo, por la cercanía que tiene el municipio con lugares que han destacado negativamente y que, por ello, han enfocado parte de los esfuerzos en la dignificación de la labor policial.
En el periodo a informar, dijo Paniagua Rodríguez, además de las capacitaciones a las que se han sometido los trabajadores de seguridad, y la reactivación del Instituto de Formación Policial (INFOPOL), se puede reportar como logro la mejora salarial y prestaciones de los policías.
Por ejemplo, señaló que los elementos rasos ganaban 11 mil 800 pesos al inicio de su trienio, que pasaron a ser 13 mil 800 en la actualidad, y anunció que, al cierre del año, habrá un nuevo aumento con el que sus salarios quedarán en 14 mil pesos más los 2 mil que reciben en vales de despensa y que además habrá 2 aumentos más en 2021.
La Alcaldesa señaló que “alguien decía que es el tema en donde quedamos a deber, yo creo que es un tema donde no puedes dejar de trabajar, donde a nosotros como sociedad nos toca vivir esto seguramente porque muchas cosas no se hicieron antes hay que decirlo como es, y hoy nos toca trabajar el doble y el triple, esto no se soluciona ahorita, se tendrá que seguir trabajando en los próximos años en la misma materia”.
Celebró que, en materia de obras públicas, el municipio se haya visto beneficiado tanto por el Estado como por la Federación con obras “emblemáticas” como el Puente de Irrigación y la habilitación de una macro celda de confinamiento de basura en el relleno sanitario Tinajitas.
El programa de sustitución de luminarias, también sería destacado, contemplando que en sus dos etapas en total se han destinado 110 millones de pesos, de los que 60 corresponden a la edición 2020 y del que se esperan ahorros importantes en el pago que se hace a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por alumbrado público, por la utilización de la tecnología Led.
Sobre el desarrollo social resaltó la habilitación y rescate de espacios públicos que, durante el año, dijo, espera que sean 40 acciones de esta naturaleza, así como el proceso activo de renovación de los camiones recolectores de basura.